Carriedo asegura que no supondría más medios y reclama al Gobierno los refuerzos solicitados; Martínez exige un plan de recuperación y prevención
Aquí puedes ver la conferencia de Javier Urra, 'Educar para la vida'
Una charla que se celebra en el Salón de Recepciones del consistorio en la que Urra busca enseñar a "dar las gracias a los otros, a los que nos ayudan a vivir"
Tribuna Grupo, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, organiza la conferencia 'Educar para la vida' que imparte el psicólogo Javier Urra a partir de las 18.30 horas.
Una charla que se celebra en el Salón de Recepciones del consistorio salmantino en la que Urra busca enseñar a "dar las gracias. Es lo fundamental en la vida. Dar las gracias a los otros, a los que nos ayudan a vivir". También se abordarán el pensamiento y el lenguaje, "van de la mano. De ahí viene la acción, es importante razonar". Además hablará de la moral y, más de allá, de la ética, "el ser humano es espiritual, puede o no ser religioso que es otra cuestión, pero desde luego que somos espirituales".
Javier Urra Portillo, psicólogo español nacido en Estella en 1957, especialista en Psicología Clínica y Pedagogo Terapeuta. Desempeñó labores de psicólogo forense en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y en los Juzgados de Menores de Madrid desde 1985. Asimismo ha sido Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid (1996-2001), Presidente de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica, Presidente de la Red Europea de Defensores del Menor y profesor de Ética y Deontología en el Centro Universitario Cardenal Cisneros, dependiente de la Universidad Complutense de Madrid. Conocido por sus intervenciones en radio y televisión, ha publicado cientos de artículos sobre psicología forense y sobre la infancia en diversos medios, así como diversos libros de ensayo entre los que destaca el exitoso 'El Pequeño Dictador. Cuando los padres son las víctimas' (2006).
Ha sido reconocido con diversos premios, tanto por su labor en Psicología como, especialmente, por su implicación en el mundo del menor más desprotegido. Ha representado a España en foros como el Parlamento Europeo o las Naciones Unidas, y ha sido llamado a participar como 'experto' por el Congreso de los Diputados y por el Senado español.
Habrá medidas específicas para la recuperación de Las Médulas, mientras continúan los desalojos en la Comunidad: 5.300 vecinos de 76 localidades
La familia, que le acoge durante unos meses (principalmente, en verano), recorre de su mano las provincias de Valladolid y Palencia mientras atiende las necesidades del pequeño
Han estado juntos en Villablino pero no parece que el encuentro haya abierto vías de cooperación