La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
El primer bebé soriano de 2024 ha nacido el 2 de enero
La provincia de Soria registra un importante descenso en el número de nacimientos anual
El problema de Soria con la despoblación y la tasa de envejecimiento de su población, es aún más evidente, cada principio de año. Mientras que en otras provincias de la comunidad o en grandes ciudades, pasan a penas minutos del nuevo año para que se registre el primer alumbramiento, en Soria es ya habitual tener que esperar varios días para que se produzca el primer nacimiento.
En este 2024, el primer nacimiento se ha producido en la madrugada del día 2 de enero. Se trata de un niño llamado Daniel Abajo Ucero. Ha nacido en el hospital Santa Bárbara donde la media de atención de partos anual es de 1,5 al día.
La tendencia en el número de nacimientos en la provincia de Soria ha sido descendente en la última década. En 2023 se registraron 459 partos, una cifra muy alejada de los 695 que se produjeron en el año 2010.
Unas cifras preocupantes frente a las que se espera seguir luchando en este 2024 desde las distintas instituciones sorianas para fomentar la natalidad en toda la provincia.
La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada