Una de las actuaciones clave de este Plan de Sostenibilidad Turística es la creación de un centro de interpretación de estelas funerarias en Santa Cruz de Yanguas
Estado de las carreteras en Soria; alerta por nieve
Hay cuatro carreteras muy afectadas en las que se prohíbe adelantar a los vehículos pesados
Parte de la provincia de Soria se encuentra en alerta naranja por nieve y frío. Las previsiones y las horas han ido cambiando a lo largo de la noche, pero la predicción se ha cumplido y ya nieva en buena parte de la provincia. En Soria capital ha caído la primera nieve de la temporada y en puntos como Almazán, la nieve ya alcanza espesores por encima de los 10 cm.
La cota de nieve se encuentra en estos momentos en los 900 metros y la nieve se está acumulando prácticamente en todos los puntos de la provincia.
Se pide extremar la precaución en carretera. En Castilla y León hay varias vías afectadas y en la provincia de Soria se han activado algunas prohibiciones. Tras la nieve se espera para la jornada de mañana un brusco descenso de las temperaturas que podría favorecer la aparición de placas de hielo. En estos momentos según el último parte ofrecido por la Subdelegación del Gobierno en Soria, las carreteras afectadas pro nieve y hielo son:
A-15 hasta el punto kilométrico 55
N-111 del kilómetro 225 hasta el punto kilométrico 256
N-122 del kilómetro 97 al punto kilométrico 247
N-234 del kilómetro 305 al punto kilométrico 408
Todos ellos se ven afectados en ambos sentidos y en ellos se ha implementado la prohibición de adelantamiento para los vehículos pesados.
Se recomienda evitar los puntos más afectados y no circular por carretera a no ser que sea imprescindible.
En los próximos días se adjudicará un sistema de posicionamiento, que asegurará que el paciente esté colocado de manera exacta y constante durante la radioterapia
Por su parte, el subdelegado entiende que una vez esté en servicio no tiene sentido ejecutar el puente provisional, demandado por el Ayuntamiento
Propone un recorrido divulgativo por el valle del río Henar y atraviesa un entorno natural de interés geológico y paleontológico