Las contrataciones se suman a la estabilización de plantilla y a nuevos procesos selectivos en marcha
El ciclo de FP de emergencias y protección civil ya es una realidad en Soria
En la firma del convenio ha estado presente la Consejera de Educación Roció Lucas
El ayuntamiento ha celebrado esta mañana una reunión de trabajo con la Consejera de Educación, Roció Lucas, para ampliar la formación FP en la capital soriana y evitar así la salida de jóvenes a otras ciudades para formarse y estudiar las especialidades escogidas.
Uno de los objetivos es vincular las necesidades del sector empresarial soriano con la formación y los programas educativos que ofrezca la ciudad. Según los datos ofrecidos por el propio alcalde, Carlos Martínez, más de un 97% de las empresas tienen problemas para encontrar profesionales en Soria, un dato que quieren tratar de revertir con este tipo de iniciativas para ampliar la oferta formativa de la ciudad.
En esta reunión también se ha hablado sobre el campus Duques de Soria y la necesidad de ampliar las plazas en algunos grados como el de Ciencias del Deporte, que tiene un exceso de demanda y actualmente solo puede llegar a un número limitado de matriculaciones.
El ciclo formativo que se va a implementar es el grado de emergencias y protección civil. La propia Consejera de Educación, Rocío Lucas hablaba en la comparecencia de la importancia de implantar nuevas ofertas de formación porque eso repercute positivamente en el tejido productivo y en la contratación en toda la provincia. La retención y la empleabilidad de los alumnos de FP supera el 83%, por lo que consideran que es una clara apuesta de futuro de gran relevancia para territorios como Soria.
Previo a la reunión de trabajo que van a mantener durante la jornada de hoy, han destacado la importancia de la colaboración entre administraciones.
La Junta de Castilla y León asume los gastos del profesorado y puesta en marcha durante dos años con una inversión de unos 135.000 euros y el ayuntamiento cede las instalaciones en las que se impartirá dicho ciclo, en el que ya hay matriculadas 20 personas.
La Consejera también ha asegurado que no se va a modificar el Grado de Relaciones Laborales, con todas las optativas con las que cuenta y que trabajarán para que siga creciendo.
La concentración, convocada por CGT, sirvió también para denunciar la precariedad laboral del colectivo y exigir mejoras en la prevención
La actuación municipal se suma al millón de euros del Gobierno en la infraestructura y permitirá mejorar la red en las viviendas del margen izquierdo del Duero
Profesionales de los parques de Almazán y de la capital colaboran en tareas de defensa de poblaciones y apoyo a los dispositivos autonómicos