En los próximos días se adjudicará un sistema de posicionamiento, que asegurará que el paciente esté colocado de manera exacta y constante durante la radioterapia
Una marca de calidad para la trufa negra de Soria: "Es el diamante negro de nuestros montes por su alto valor culinario y escasez"
Así lo han demandado en la presentación de la décima ruta dorada de la trufa, que cuenta con 28 establecimientos de Soria y provincia
El director de Soriactiva, Anselmo García, ha reivindicado una marca de calidad, una denominación de origen, para defender la trufa negra de Soria en el mercado internacional y que sirva como elemento para el desarrollo rural de la provincia y su turismo y evitar que se comercialice bajo otras denominaciones, informa EFE.
"Tenemos un producto estrella, que tiene calidad y se vende bien. Aunque a veces se vende en Francia y luego lo venden con denominación propia. No quiero una marca de garantía, sino una marca de calidad, o IGP o denominación de origen", ha reclamado García en la presentación de la décima edición de la ruta dorada de la trufa.
Veintiocho establecimientos de Soria y provincia participarán del 3 al 25 de febrero en esta ruta gastronómica, destinada a promocionar y difundir las bondades de la tuber melanosporum, una iniciativa impulsada por las fundaciones Soriactiva y Cientifica de Caja Rural, y las bodegas Castillejo de Robledo. "La trufa negra es el diamante negro de nuestros montes dado su alto valor culinario y escasez", ha resaltado.
García ha señalado que el propio Ministerio sería el que defendería esta denominación de origen fuera de España y evitaría que trufa negra de Soria se comercializase bajo otra denominación en otros países. "Queremos convertir la trufa en un producto turístico y también de desarrollo rural", ha defendido.
En este sentido ha apuntado que en muchos casos se suministran importantes cantidades de trufa negra de Soria a Francia que luego comercializan sus productores como si fuera de Périgord "y mientras en Soria no somos capaces de hacer una denominación de calidad para defender el origen".
García ha explicado que para obtener la denominación de origen necesita implicación del sector trufero, "que creo que sí que quiere", y recurrir a convocatoria de ayudas para su tramitación y realizar unos "buenos estatutos" que ya están en borrador, que tiene que ser debatido con todos los agentes.
"Estando todos los agentes económicos y sociales de la provincia involucrados no sería difícil involucrarlos. Porque no podemos conseguir una marca de calidad ibérica", ha emplazado.
En esta nueva edición, a través del formato digital, se dará a conocer más la ruta dorada de la trufa en otras ciudades españolas.
Además, como en otras ediciones, se organizarán paquetes turísticos que incluya la trufa para atraer a visitantes a presenciar su recolección.
Como novedad, este año se ha publicado un artículo y un cartel de la décima edición en dos páginas de la revista de otoño de 'Paradores Nacionales', que tiene una tirada de 20.000 ejemplares en papel y permanecerá en la web de la red de establecimientos, recoge EFE.
Por su parte, el subdelegado entiende que una vez esté en servicio no tiene sentido ejecutar el puente provisional, demandado por el Ayuntamiento
Propone un recorrido divulgativo por el valle del río Henar y atraviesa un entorno natural de interés geológico y paleontológico
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'