Un anticipo de la Navidad ha traído a Valladolid desde Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Helio Flores, chef de Los Álamos Laboratorio Gastronómico
El paro sube en Soria un 1,9% en julio, aunque mejora respecto al año anterior
La provincia suma más afiliados a la Seguridad Social y presenta el menor descenso interanual del desempleo en Castilla y León
La provincia de Soria cerró el mes de julio con un incremento del 1,9% en el número de personas desempleadas respecto al mes anterior, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este repunte sitúa a Soria como una de las provincias con mayor aumento relativo del paro en Castilla y León, por detrás únicamente de Valladolid (2,30%).
Pese al incremento mensual, Soria mejora sus datos respecto al año anterior, con una caída del 0,12% en el número de desempleados en comparación con julio de 2024. Este descenso interanual, sin embargo, es el más moderado de toda la comunidad autónoma.
En lo positivo, la afiliación a la Seguridad Social subió en Soria un 1,18% respecto al mes anterior, uno de los mejores datos provinciales de la región. Solo Segovia (2,98%) y Ávila (2,74%) registraron aumentos mayores.
A nivel autonómico, Castilla y León concluyó julio con 685 parados más, hasta alcanzar los 97.522 desempleados, aunque la afiliación a la Seguridad Social superó por primera vez el millón de cotizantes, con 1.004.360 personas afiliadas.
Ambas ciudades consolidan su liderazgo europeo en la construcción de modelos urbanos sostenibles, inteligentes y centrados en las personas
La sentencia, que no es firme, puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León
Los socialistas denuncian que el documento, aprobado por PP y Vox, se presentó sin tiempo suficiente para su análisis, elimina referencias internacionales y reduce partidas clave para vivienda y rehabilitación








