Oportunidad de resarcirse ante Inglaterra A

Su último partido en el Estadio José Zorrilla fue ante Fiyi, un durísimo rival que tuvo que luchar hasta el final para superar a 'Los Leones'

imagen
Oportunidad de resarcirse ante Inglaterra A
Entrenamiento de Los Leones en Valladolid. FeRugby.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

La selección española de rugby, 'Los Leones', encara con ambición su próximo compromiso ante Inglaterra A, un duelo de máxima exigencia que se disputará en Valladolid dentro de la ventana internacional de noviembre. El equipo, que sigue preparando su camino hacia el Mundial de 2027, confía en ofrecer su mejor versión ante una afición vallisoletana volcada con este deporte.

El capitán del conjunto español, Álvaro García, ha reconocido tras el entrenamiento en la capital castellana que enfrentarse a Inglaterra A supone "otra oportunidad magnífica para seguir creciendo como equipo". Según ha explicado, "el hecho de que sea la selección A no quiere decir nada, ya que son jugadores que están en la máxima liga inglesa y el nivel va a ser altísimo".

García ha destacado que el grupo vive un momento clave dentro del proceso de consolidación del proyecto deportivo. "Cada partido es una bala para los jugadores, para llegar a esa cita, demostrándolo a título individual y colectivo, como un gran rodaje", ha afirmado, en referencia a la preparación para el Mundial.

Pese a la competencia interna, el capitán ha dejado claro que el ambiente dentro del vestuario es ejemplar. "La competencia es sana, y lo que pasa en el campo se queda dentro del campo", ha señalado, insistiendo en que el objetivo común es "estar unidos para seguir mejorando y madurando juntos, siempre con la mira puesta más lejos".

Aunque el equipo se ha visto afectado por lesiones y por la imposibilidad de contar con algunos jugadores por compromisos con sus clubes, García se muestra confiado: "Los que están entrenando ahora pueden hacer un gran partido. Está en nuestras manos continuar así y mostrar la mejor cara del equipo".

El capitán también ha subrayado la importancia del apoyo del público vallisoletano, al que considera un factor clave. "Jugar en Valladolid siempre es un lujo, porque hay una gran afición por el rugby, el estadio estará muy lleno, y la mejor forma de devolver esa entrega es dar el máximo", ha señalado. Y ha añadido: "Además, es una buena ocasión para atraer a gente que no suele ver rugby, para que conozcan este deporte y a la selección".

Por su parte, el seleccionador nacional, Pablo Bouza, ha advertido que el partido ante Inglaterra A será de una exigencia máxima: "Va a ser igual o más duro que ante Irlanda A, por velocidad de juego, que hizo cometer errores no forzados, que es lo que se está tratando de corregir de cara a esta cita".

Bouza ha destacado que este encuentro supone "subir otro escalón" para el equipo. "Es un aprendizaje, como ya tuvimos con Irlanda y también lo será con Inglaterra A, en un encuentro en el que tendremos que aprender otras cosas, porque no estamos acostumbrados a jugar a ese ritmo", ha analizado.

De cara al futuro, el técnico argentino ha recordado que, aunque aún quedan dos años para el Mundial, "en cantidad de partidos, no quedan muchos", y ha explicado que el combinado español "todavía está arrancando". A su juicio, España puede competir con selecciones situadas entre los puestos 14 y 22 del ránking mundial, pero ha admitido que "será difícil mantener el 14º puesto, porque equipos como Tonga, Uruguay, Estados Unidos, Portugal o Samoa vienen pisando fuerte". Bouza ha avanzado que el 70% del grupo que logró la clasificación mundialista formará la base del equipo que viajará a 2027, al que se sumarán jóvenes talentos procedentes del M20.

Los Leones cerrarán la ventana de noviembre ante Fiyi, como ya hicieron el pasado año en el estadio vallisoletano. El técnico ha advertido: "Como entonces se llevó una sorpresa de lo que era España en el primer tiempo, vendrá más preparada". Y ha añadido: "Estamos a cinco puestos de diferencia en el ranking, pero es una diferencia grande. Se necesita tiempo para llegar a igualar ese nivel".

Bouza ha sido autocrítico con el rendimiento mostrado ante Irlanda A: "El primer objetivo es mejorar el partido que hicimos ante Irlanda, porque no sabemos si jugamos un buen segundo tiempo porque Irlanda bajó el nivel o nosotros mejoramos, y hay cosas que no podemos permitir".

También ha reflexionado sobre la exigencia física que supone medirse a potencias como Inglaterra: "Los jugadores se sintieron ante una presión física y de ritmo a la que no están acostumbrados, y se va a volver a repetir ante Inglaterra". "Lo de Iberians es buenísimo, porque los jugadores llegaron a un buen nivel, físicamente, pero lo que se encontraron ante Irlanda y se encontrarán ante Inglaterra es distinto, y hay que buscar que esa competencia sea mejor", ha advertido.

El encuentro tendrá un significado especial para Beltrán Ortega, jugador del VRAC Quesos Entrepinares, que podría debutar con la selección ante su afición. "Es un sueño increíble", ha confesado el vallisoletano, que afronta la semana "con muchas ganas". Consciente del nivel del rival, ha reconocido: "Inglaterra A es un equipo muy bueno, de mucho nivel, con mucho juego aéreo, mucha intensidad y velocidad, pero sabemos que vamos a contar con el apoyo de una ciudad a la que le gusta mucho el rugby".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App