La concentración, convocada por CGT, sirvió también para denunciar la precariedad laboral del colectivo y exigir mejoras en la prevención
Ampliadas las plazas en el servicio Soria Enlace AVE que une la capital soriana y Calatayud
El plan piloto, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, contará con 20 plazas diarias, tal y como ha anunciado Renfe
Renfe ha ampliado este jueves de 12 a 20 el número de plazas diarias del servicio Soria Enlace AVE, que conecta mediante vehículo con conductor (VTC) la ciudad de Soria con la línea de alta velocidad en Calatayud.
El servicio, publica EFE, se puso en funcionamiento en junio de 2023 en un plan piloto para mejorar la movilidad en provincias que no disponen de AVE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, tras la prórroga aprobada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, según ha informado este jueves en un comunicado Renfe.
La compañía ferroviaria ha dado respuesta a una de las peticiones de diferentes colectivos políticos y sociales de Soria, como es la de ampliar de 12 a 20 el número de plazas diarias, al pasar de 3 a 5 las plazas disponibles por servicio, aunque sigue pendiente otras, como ampliar este servicio a todos los españoles y no sólo a los ciudadanos empadronados en la provincia de Soria.
Este servicio de transporte combinado de Renfe, que pone en conexión las comunidades de Castilla y León, Madrid, Aragón y Cataluña, ofrece cuatro circulaciones diarias entre Soria y Madrid, dos por cada sentido, y tres circulaciones diarias desde Soria a Barcelona y Zaragoza, dos de ida y una de vuelta, además de una circulación adicional para conectar Soria y Huesca.
El billete combinado VTC+AVE permite mediante un billete único el servicio de transporte por carretera con VTC entre las estaciones de Soria y Calatayud y el servicio de AVE en la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona.
La actuación municipal se suma al millón de euros del Gobierno en la infraestructura y permitirá mejorar la red en las viviendas del margen izquierdo del Duero
Profesionales de los parques de Almazán y de la capital colaboran en tareas de defensa de poblaciones y apoyo a los dispositivos autonómicos
Medio Ambiente recomienda reducir la actividad física y extremar las precauciones en personas sensibles