Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
La subida del SMI beneficiará a 100.000 trabajadores de Castilla y León
El Consejo de Ministros aprueba la subida del 5%, hasta los 1.134 mensuales, con efectos retroactivos desde el 1 de enero
El Gobierno ha aprobado este martes subir un 5% el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.134 euros mensuales en 2024, lo que beneficiará a más de 100.000 trabajadores en Castilla y León, y elevar el mínimo exento del IRPF hasta esa cantidad, para que sus perceptores no paguen el impuesto de la renta, informa EFE.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esta subida, con la que el SMI acumula un incremento del 54% desde que están en el Gobierno, "claramente va a mejorar la calidad de vida de 2,5 millones de trabajadores, especialmente de las trabajadoras".
Este incremento del SMI es fruto del acuerdo alcanzado con los sindicatos, ya que la patronal se descolgó, e implica un aumento de 54 euros al mes, de forma que el salario mínimo anual se situará en 15.876 euros brutos con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
Asimismo, el Gobierno ha aprobado una modificación del reglamento del impuesto del IRPF, elevando el mínimo exento en la misma cuantía que el SMI, de forma que no se practicará ninguna retención a las rentas que queden por debajo de esos 15.876 euros brutos anuales.
En un comunicado, la Delegación del Gobierno en Castilla y León ha cifrado en más de 100.000 los trabajadores que se beneficiarán de esa subida en la Comunidad, que será retroactivo desde el 1 de enero.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








