Analiza las causas del apagón del lunes con apoyo de organismos nacionales, europeos y empresas del sector eléctrico
Aprobada la subida salarial adicional del 0,5 % para los funcionarios
Esta subida salarial, que recibirán unos 3 millones de empleados públicos, tendrá efectos retroactivos desde enero de 2023
El Consejo de Ministros ha aprobado la subida salarial adicional del 0,5% para los empleados públicos correspondiente a 2023, que se abonará al haber superado el crecimiento económico del pasado ejercicio la previsión recogida en los Presupuestos, tal y como informa EFE.
Esta subida salarial, que recibirán unos 3 millones de empleados públicos, tendrá efectos retroactivos desde enero de 2023, elevando al máximo del 3,5% el incremento de los sueldos públicos en el ejercicio.
El acuerdo marco sellado entre Gobierno y sindicatos recogía una subida salarial fija del 2,5% para 2023 a la que podían sumarse dos incrementos adicionales de 0,5 puntos si se daban dos supuestos que se han cumplido.
El primero, que dependía de las cifras de inflación, ya se abonó el año pasado desde las nóminas de octubre, mientras que el segundo, cuya tramitación se aprueba mañana, estaba vinculado a que la economía española creciera por encima del 2,4% en 2023, dato que se ha superado en una décima, según publicaba la semana pasada el INE.
Para 2024, el acuerdo establece un incremento salarial fijo del 2%, al que podría sumarse un 0,5% adicional en función de la evolución de la inflación.
La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba