Tras dos meses cerrado por el derrumbe de un tajamar, este miércoles ya se puede circular con "total seguridad y garantía para todo tipo de vehículos"
Todo preparado para la 21ª Feria de la Trufa en Abejar
Se celebrará el 17 y 18 de febrero rodeada de actividades, talleres, concursos y charlas
En plena temporada trufera, un año más Abejar se prepara para acoger una de las citas gastronómicas más destacadas del año en el municipio su feria de la Trufa Negra de Soria.
Una feria con veinte años de historia, enfocada tanto a profesionales como aficionados. Organizada conjuntamente entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Abejar, este año como novedad, amplía su superficie, en una de las calles aledañas al pabellón principal, se expondrá material y maquinaria agrícola relacionada con el sector.
Dos de las actividades estrella de esta feria, son el ya tradicional concurso de la trufa más grande y el concurso de caza de trufa. Actividades que cuentan con una gran participación.
Uno de los retos de la feria es conseguir la categoría de internacional invitando a profesionales de distintos países. También la Diputación reivindica la marca de garantía para la trufa negra soriana.
Elia Jimenez, diputada de turismo, ha destacado la importancia de este producto y de todas las actividades que se generan a su alrededor, como producto emblemático, pero sobre todo, como dinamizador del turismo que ayuda a desestacionalizar esta actividad en los meses de invierno en toda la provincia.
Carolina Romero, la alcaldesa de Abejar ha destacado el trabajo de la organización para traer diferentes expositores y aportar la mayor variedad posible. Como novedad, el domingo habrá una demostración por parte de un truficultor francés de maquinaria y aperos especializados y toda la feria estará acompañada de conciertos, talleres y actividades gastronómicas.
La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo