Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
IV Encuentro Viñas Viejas de Soria
El sábado 24 de febrero en el Mercado Municipal de Soria, catorce bodegas de la asociación Viñas Viejas, muestra sus vinos y productos al público soriano
El Mercado Municipal de Soria acoge el próximo sábado 24 de febrero un nuevo encuentro de las Viñas Viejas de Soria. Las viñas centenarias de la provincia de Soria tienen unas características muy especiales por su altitud y su ubicación que dotan de un carácter único a los caldos elaborados con ellas.
Una vez al año los bodegueros de esta asociación muestran en Soria sus mejores productos para dar a conocer estos vinos que cada vez cuentan con un mayor reconocimiento.
500 personas pasaron durante la edición del año pasado por el mercado para probar y conocer el trabajo de los vitivinicultores de la asociación Viñas Viejas. Este año, además, la asociación cuenta con dos nuevas incorporaciones de manera que la asociación sigue creciendo, ya son 16 las bodegas que forman parte de eeta agrupación.
La feria seguirá el mismo modelo que el año pasado, en horario de mañana y de tarde podrán visitarse los diferentes stands en donde se mostrarán y se podrán probar estos vinos. Además durante todo el fin de semana habrá diferentes charlas y actividades en torno al mundo del vino.
Uno de los objetivos de esta feria es convertir también al vino soriano en un producto representativo de la zona al igual que otros productos típicos que ya se han convertido en símbolos de la ciudad.
Desde la asociación destacan la importancia de conocer las características del vino de esta tierra e invitan a todo el público en general a que visiten los viñedos y las viñas centenarias que existen en la provincia de Soria para entender sus peculiaridades.
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte
Dispositivo especial que garantice el desarrollo seguro de la tradicional fiesta presanjuanera
El Cecopi confirma que la caída de suministro eléctrico da paso a la falta de conectividad