El servicio de autobús funcionará los fines de semana y el domingo 12, mientras que el lunes 13 solo habrá regulación sin transporte público
El Burgo de Osma reducirá su factura energética un 76%
Se va a desarrollar una actuación para reducir la contaminación lumínica y aumentar la eficiencia energética. Esta intervención conseguirá ahorrar 160.000 euros anuales al consistorio
La Plataforma de Contratación del Sector Público recoge el anuncio de licitación de esta actuación que cuenta con un valor estimado de 2.314.512 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. La entidad que adjudica es la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Burgo de Osma.
El programa en el que se enmarca esta actuación es el denominado Desarrollo Urbano Sostenible 5.000 (DUS 5000). Es una línea de ayudas públicas incardinadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos Next Generation EU. Es un programa diseñado para entidades locales de pequeños municipios, que facilitan la puesta en marcha de proyectos sostenibles de eficiencia energética, de generación de energías renovables –en particular el autoconsumo–, y de impulso a la movilidad eléctrica.
El Gobierno de España ha concedido casi 2,4 millones de euros a El Burgo de Osma para la reforma de las instalaciones de alumbrado público, un proyecto cuyo coste estará financiado al cien por cien con esa aportación. La aplicación de esta ayuda supondrá la actuación en 2.607 puntos de luz. Se van a sustituir 2.240 luminarias, actualizar 360 e instalar 111 nuevas con tecnología led. También se actuará en los 42 cuadros de alumbrado del municipio adaptándolos a las nuevas necesidades. Además, se instalará un sistema de telegestión en 37 de ellos para obtener información y procesarla y así actuar más detalladamente sobre su consumo y su mantenimiento.
Gracias a estas actuaciones, la reducción en el gasto energético será del 76%. Según los cálculos realizados, este municipio pasará a pagar unos 50.400 euros al año frente a los 210.000 euros que el Ayuntamiento presupuestó para el pasado año. Es decir, que el consistorio se ahorrará unos 160.000 euros anuales que podrá emplear en mejorar otros servicios que presta a sus vecinos.
La iniciativa, con capital holandés, prevé generar más de un millar de empleos en Garray y contempla la construcción de viviendas para los trabajadores
El convenio permite que familias de la comarca reciban apoyo especializado sin tener que desplazarse a la capital
La formación animalista cuestiona la imparcialidad del juez por sus declaraciones públicas en defensa de la tauromaquia