Diez ganaderos sorianos han recibido los ejemplares, de cuatro meses de edad, en el marco del programa provincial de mejora y conservación de esta especie autóctona
El Museo provincial del traje contará con nueva exposición en 2025
La Comisión de Cultura ha aprobado una nueva exposición marcada por los atuendos del trabajo en el campo y la cotidianidad de la vida pasada del Sistema Ibérico
La exposición tendrá lugar en el Museo Provincial del Traje Popular en Morón de Almazán para 2025. Se ha elegido el tema Ibérica Pura, utilizando el Sistema Ibérico como eje vertebrador de la exposición, entendiendo como un elemento permeable que ha servido de vía de comunicación entre territorios tan dispares como la Sierra del Moncayo y la de Javalambre, a lo largo de la historia.
La exposición cubrirá esas lagunas de la indumentaria de las clases populares españolas en las primeras décadas del siglo XX, y que, además, estaban marcadas por la desigualdad de atención que han recibido las diferentes comarcas con el paso del tiempo. El diputado del área de cultura, Enrique Rubio, ha querido añadir que a pesar de las expectativas puestas en esta nueva exposición, no quieren olvidar que en marzo el Museo del Traje de Morón de Almazán ha abierto de nuevo sus puertas con la acrual exposición Vestir de Propio.
Además, la Diputación ha aprobado en comisión el programa de Visitas Escolares y Talleres en los Centros de Interpretación de la provincia de Soria. La Diputación de Soria, en colaboración y coordinación con la Junta de Castilla y León, viene desarrollando este tipo de excursiones de carácter educativo y cultural, con el objetivo de impulsar y arbitrar las medidas y recursos necesarios a través de los cuales se canalicen las actividades y acciones destinadas a jóvenes estudiantes del segundo ciclo de Educación Primaria (4º, 5º y 6º) y primeros cursos de E.S.O.
Esta nueva edición de Viajes Escolares se realizará en el Centro de Interpretación de San Baudelio y Castillo de Berlanga de Duero, el Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán, el Museo Magna Mater Villas Romanas y Naturaleza de Cuevas de Soria, la Villa de Medinaceli, el Observatorio Astronómico de Borobia y, como novedad, los alumnos y alumnas podrán visitar el Museo de la Mantequilla de Molinos de Razón.
San Pedro Manrique y Vinuesa serán escenario de dos jornadas dirigidas a autónomos, alojamientos rurales o comercios, entre otros, y con participación gratuita
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Soria, no se han tramitado denuncias ya que no hubo que lamentar daños de ningún tipo
Además del casamiento, el municipio ha sido escenario de eventos como el torneo medieval de caballo o talleres de recreación histórica para empaparse del día