También se estrena 'Bella', película de animación sobre la violencia machista, y 'Puñales por la espalda', tercera entrega de la franquicia detectivesca
Disney tendrá por primera vez en la historia una mujer en la presidencia, Susan Arnold
Bob Iger, presidente entre 2005 y 2020 deja la empresa a final de año.
El consejo de administración de The Walt Disney Company ha elegido a Susan E. Arnold como nueva presidenta del consejo de la multinacional a partir del próximo 31 de diciembre, cuando sucederá al histórico Robert A. Iger, convirtiéndose así en la primera mujer que presidirá la empresa desde su fundación en 1923.
Arnold ha formado parte del consejo de Disney durante 14 años, incluyendo su rol como principal directivo independiente desde 2018. Asimismo, ha sido ejecutiva de la firma de inversión The Carlyle Group entre 2013 y 2021, y anteriormente fue presidenta de unidades de negocios globales de Procter & Gamble entre 2007 y 2009.
"Al asumir este nuevo cargo como presidenta de la junta, espero continuar sirviendo a los intereses a largo plazo de los accionistas de Disney y trabajando en estrecha colaboración con el consejero delegado, Bob Chapek", declaró Arnold.
De su lado, Bob Iger, quien dirigió la multinacional entre 2005 y 2020 como consejero delegado y desde el año pasado como presidente ejecutivo, abandonará Disney al finalizar el año.
"En nombre de la junta, me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento a Bob Iger por su extraordinario liderazgo durante la última década y media", dijo Arnold, subrayando que Iger llevó a Disney "a alturas asombrosas, tanto creativa como financieramente, con su clara visión estratégica".
Así comienza el primer capítulo del Quijote reescrito con IA, que se puede leer y seguir construyendo en la exposición 'Aeolia' del Instituto Cervantes
Thrillers psicológicos, distopías y comedias negras protagonizan la apuesta sonora del mes con historias que exploran lo oculto, lo inquietante y lo inesperado
La nueva ficción histórica recorre los escenarios reales de la vida de Victoria Eugenia, marcada por un atentado, renuncias y un choque entre modernidad y tradición







