El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
El Constitucional acumula una decena de recursos contra la amnistía, incluida una del socialista García Page
Además de varias autonomías, los diputados del PP también han presentado el correspondiente recurso
El Tribunal Constitucional (TC) acumula ya una decena de recursos contra la ley de amnistía, la mayoría presentados por comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, formación que a su vez ha impugnado la norma, pero también uno de un gobierno autonómico socialista, el de Castilla-La Mancha, recoge EFE.
Según informa el TC, por el momento la corte de garantías tiene encima de su mesa diez recursos de inconstitucionalidad contra la norma que reguló el perdón de los implicados en causas relacionadas con el "procés" catalán, si bien el plazo para recurrir no finaliza hasta este miércoles.
A esa decena se suma la cuestión de inconstitucionalidad que presentó el Tribunal Supremo en relación a un procedimiento por desórdenes públicos, y que previsiblemente el TC admitirá a trámite en el pleno que comenzará mañana martes, según fuentes jurídicas consultadas por EFE.
El magistrado Ricardo Enríquez, encuadrado en el ala conservadora del tribunal, es el ponente de ese primer recurso.
De los recursos presentados hasta el momento, cuatro -el del PP, los gobiernos madrileño y andaluz, y la comunidad autónoma de Galicia- plantean las recusaciones del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, y de los magistrados Laura Díez, que fue cargo del Gobierno, y Juan Carlos Campo, que se pronunció en contra de la amnistía en su etapa como ministro de Justicia, cuando firmó los indultos a los líderes políticos del "procés".
Este último comunicó su abstención, que previsiblemente será aceptada por el TC esta semana.
Otras comunidades que han recurrido la ley son la de Aragón, Cantabria o Murcia. Por su parte, un ejecutivo autonómico socialista, el de Castilla-La Mancha, gobernado por Emiliano García Page, ha impugnado asimismo la norma.
Según los datos aportados por el TC, de la decena de recursos de inconstitucionalidad, la mitad han recaído en ponencias de magistrados de sensibilidad conservadora, y la otra mitad progresista.
Además de la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Supremo que el TC prevé admitir a trámite este martes, la corte de garantías tiene previsto abordar en el siguiente pleno, el 24 de septiembre, el recurso presentado por parlamentarios del PP, cuya ponencia ha recaído en el conservador José María Macías, nombrado a propuesta de los populares.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








