La Oficina de Propiedad Intelectual de la UE calcula que el 42% de los jóvenes españoles de 15 a 24 años recurre a las retransmisiones ilegales
Javier Tebas ataca a las empresas tecnológicas: son "cómplices" de la piratería de partidos de fútbol
Cree que "no quieren" acabar con la piratería "porque es una fuente de financiación" y señala a Google: "nos está haciendo mucho daño"
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, acusó este viernes a empresas como Google y Apple de ser "cómplices" de la piratería de partidos de fútbol y pidió una "auténtica penalización" para mitigar el problema.
"Tecnológicamente, estas grandes empresas podrían acabar con ella (la piratería), pero no quieren, porque es una fuente de financiación", dijo Tebas en la 'Thinking Football Summit', una conferencia organizada por la Liga portuguesa en Oporto.
"Google, sobre todo Google, nos está haciendo daño con este robo audiovisual que nos están haciendo (...) Si Google quisiera, se acabaría con el 90% de la piratería", matizó.
Según Javier Tebas, uno de cada tres españoles accede al fútbol de forma ilegal y argumentó que "si hubiera una auténtica penalización, habría mucha menos piratería".
El presidente de LaLiga también criticó el próximo Mundial de Clubes y acusó a la FIFA de "destruir" un ecosistema futbolístico que ha sido "un éxito en los últimos 20 años" al "constreñir los calendarios nacionales". "Esto es un desastre para las demás competiciones. (...) ¿Es esto lo que queremos para el ecosistema del fútbol?", se preguntó Tebas.
Las españolas se enfrentarán al ganador del duelo entre Francia y Alemania
El esloveno arrolla a Vingegaard y se afianza como líder antes de la etapa reina en el Tourmalet
Cata Coll opta por una tranquila tortuga en la parte superior del brazo; Esther González por un elefante, y la catalana Patri Guijarro por un coqueto loro
El futbolista celebró el pasado sábado un evento al que asistieron más de 200 invitados y para el que contrató como animadores a personas con acondroplasia