En la última década han fallecido más de 100 personas en Castilla y León por incendios y explosiones en sus hogares
Novedades y mucho espectáculo el 31 de octubre en el Samaín
Garray celebra sus orígenes y su tradición celtíbera
Un año más, el municipio de Garray celebrará la festividad del Samaín. La noche del 31 de octubre se celebraba en la cultura celta el fin de la cosecha, la vuelta de los guerreros y el inicio de una nueva estación.
Un símbolo muy importante para los numantinos y un antecedente de la festividad de Halloween que ya se celebraba en la península mucho antes.
Además, desde la asociación Tierraquemada y el ayuntamiento de Garray quieren que esta celebración represente la unificación de todas las asociaciones celtíberas del país, para aunar esfuerzos y visibilizar la forma de vivir y la cultura de nuestros antepasados.
Para la celebración del evento, la noche del 31 de octubre, todo el municipio de Garray se quedará a oscuras para celebrar su desfile alumbrado solo por la luz de las antorchas y el sonido de los tambores, en la explanada del río y en el graderío se celebrará la representación del Samaín y en el explanada del frontón otros espectáculos. Habrá conciertos de música celta en los bares de pueblo y muchas otras actividades para difundir y dar a conocer la cultura celta y esta festividad.
Esta semana se ha trabajado además, en una gran comisión de seguridad para garantizar que el evento transcurra cumpliendo todas las medidas de seguridad. A partir de las 20:30 horas se cerrará la circulación y el tráfico en todo el municipio, por lo que se pide a todos los interesados en visitar y participar que lleguen con antelación.
Las actividades se celebrarán en 5 escenarios diferentes, en 5 actos en distintos espacios del municipio.
La actividad, impulsada por la Asociación Pinares de Urbión, tendrá lugar en Montenegro de Camares; la inscripción está abierta
Un evento deportivo, que tendrá lugar el próximo domingo, para concienciar sobre la importancia de donar sangre
La consejera de Educación, Rocío Lucas, participa en la inauguración del III Encuentro InterCEPAs en San Esteban de Gormaz