FEC Soria, junto al resto de organizaciones integradas en CONFERCO, afronta la campaña con previsiones positivas tras una primavera de baja demanda
Comienzan las consultas de oncología radioterápica en la unidad satélite de Soria
Esta prestaciónevitará desplazamientos y mejorará la adherencia terapéutica de los enfermos
La actividad de la unidad satélite de radioterapia de Soria ha comenzado este viernes, 20 de diciembre, con las primeras cuatro consultas de oncología radioterápica para revisión de los pacientes sorianos que de momento reciben su tratamiento en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU). Acercar esta prestación a la población soriana evitará desplazamientos -una de las mejoras fundamentales de estas unidades satélite- y mejorará la adherencia terapéutica de los enfermos.
La puesta en marcha de esta nueva prestación, la unidad satélite de radioterapia de Soria, permitirá evitar el desplazamiento a Burgos de los pacientes que, tras finalizar el tratamiento de radioterapia, tienen que realizar una primera revisión presencial con el especialista de Oncología Radioterápica.
El acelerador lineal ya se encuentra ubicado en el Complejo Asistencial Universitario de Soria y su puesta en marcha se iniciará tras el proceso habitual de instalación, calibrado y autorizaciones preceptivas del Consejo de Seguridad Nuclear, lo que permitirá el inicio del tratamiento radioterápico de los pacientes oncológicos sorianos en los próximos meses.
Al inicio de las consultas externas y la llegada del acelerador lineal hay que sumar la reciente licitación por parte de la Junta de Castilla y León, con un presupuesto de 750.000 euros, para el suministro, instalación y puesta en marcha de un TAC espectral para simulación. Esta herramienta sevrirá para la planificación precisa de los tratamientos, la localización exacta de los tumores, el cálculo de dosis y la seguridad del paciente. También funcionará como base para técnicas como la radioterapia de intensidad modulada y la radioterapia guiada por imágenes, esenciales para obtener buenos resultados en el tratamiento del cáncer.
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones
La consejera de Educación visita el CEIP 'Manuel Ruiz Zorrilla' de El Burgo de Osma, uno de los 33 centros de Castilla y León que ofrece clases de refuerzo
Estos datos reflejan una evolución muy positiva en la actividad turística y apuntan a un verano prometedor para el sector en la provincia