Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Vázquez admite que hay zonas y épocas en las que es "muy difícil" citar en dos días en Primaria
El consejero de Sanidad argumenta que el objetivo de citar en menos de 48 horas no siempre es posible por "el déficit de especialistas sanitarios"
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha reconocido este viernes que en algunas zonas de la Comunidad y en ciertas épocas del año resulta "más difícil" lograr el objetivo de dar cita en menos de dos días desde que se solicita en la Atención Primaria, tal y como han instado a hacer las Cortes de Castilla y León, publica EFE.
Sobre la reclamación del Parlamento autonómico aprobada el pasado miércoles con los votos de la oposición frente al rechazo del PP, Vázquez ha sostenido que en esa petición de citar en menos de 48 horas a los pacientes que solicitan cita en Primaria las Cortes de Castilla y León van "al rebufo" de lo que se ha marcado como consejero.
Pese a ello, ha admitido que ese objetivo se puede mantener en muchas zonas de la Comunidad, aunque en otras es más difícil hacerlo y hay ciertas épocas del año en las que no se logra.
Pese a ello, ha puesto de relieve que el último barómetro sanitario publicado por el Ministerio de Sanidad coloca Castilla y León como segunda comunidad en satisfacción de los pacientes, tanto a nivel general como en Atención Primaria.
Ha asegurado además que la Consejería de Sanidad trabaja con ese objetivo de citar en menos de 48 horas y en la mayor parte de los centros de salud se consigue, aunque "no es fácil debido al déficit de especialistas sanitarios".
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros