Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos
Masiva manifestación en Ágreda contra el ERE de Siemens-Gamesa
Más de 1.500 personas exigen la retirada de los despidos y un plan industrial para garantizar el futuro de la planta
Más de 1.500 personas se han manifestado este sábado por las calles de Ágreda (Soria) para exigir a Siemens-Gamesa la retirada del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que contempla el despido de 70 trabajadores y la aplicación de un ERTE a otros 176. Convocados por sindicatos y respaldados por autoridades locales, vecinos de toda la comarca del Moncayo se han unido en defensa del empleo y el futuro industrial de la zona.
La presidenta del Comité de Empresa, Encarna Gómez Cacho, ha destacado la unidad de trabajadores de Soria, Aragón, La Rioja y Navarra, así como el fuerte apoyo de los municipios de Ágreda y Ólvega. Gómez ha señalado que la planta atraviesa una fase de producción "mínima" y que, tras el fin del periodo de consultas, podría quedar en 'stand by' hasta 2027, fecha estimada de reactivación.
Pablo Soria, secretario general de UGT-Fica Soria, ha exigido la retirada del ERE y la negociación del ERTE en condiciones similares a otras plantas del grupo en España. El alcalde de Ágreda, Jesús Manuel Alonso, ha instado a Siemens-Gamesa a diversificar la producción y ha pedido mayor implicación institucional.
La última propuesta de la empresa, considerada insuficiente por los sindicatos, incluye mejoras salariales durante el ERTE e indemnizaciones por despido, aunque sin tope. Las negociaciones continuarán la próxima semana; de no alcanzarse un acuerdo, el conflicto podría acabar en los tribunales.
Cinco pueblos desfilan con sus pendones carmesí hasta la ermita, aunque la lluvia empañó el final de la celebración
La Junta licita la construcción por 1,07 millones con descuentos del 20 % para jóvenes
Un preacuerdo con la Fundación del Colegio Nuestra Señora del Carmen y la empresa Mimara permitirá nuevas inversiones y mejoras en el centro