La PAC llega a su fin con el último abono de 112,7 millones de euros a casi 56.000 agricultores y ganaderos

La consejera ha explicado que las ayudas directas recibidas durante la pasada campaña han ascendido a 932,5 millones de euros

imagen
La PAC llega a su fin con el último abono de 112,7 millones de euros a casi 56.000 agricultores y ganaderos
Ganado, ganadero (Archivo)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Castilla y León va a terminar de pagar la campaña de la PAC 2024 en los próximos días. El ejecutivo tendrá que abonar 112,7 millones de euros a casi 56.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad. El pago, autorizado el pasado viernes por la Consejería, se corresponde a la liquidación de los importes de las ayudas directas por superficie y supone el 10 % del total recibido por los profesionales del sector agrario de Castilla y León durante la pasada campaña, que, finalmente, ha ascendido a 932,5 millones de euros. 

De esta cantidad, el mayor importe corresponde a la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo y el pago complementario para jóvenes agricultores, por valor de 60 millones de euros; seguido por los ecorregímenes, con otros 32,3 millones de euros; las ayudas asociadas a la ganadería, con 14,9 millones de euros; y las asociadas por superficie, con 5,5 millones de euros. 

"Con este pago se cierra la segunda campaña dentro del período PEPAC 2023-2027, que ha estado condicionada por los cambios en las normas, obligaciones y requisitos como consecuencia de las movilizaciones de los agricultores europeos durante los primeros meses del año", ha recordado la consejera.  

Asimismo, González Corral ha indicado que, a pesar de estas circunstancias, "la Junta de Castilla y León ha cumplido con su compromiso de pagar las ayudas desde el primer día hábil (16 de octubre) y anticipos para todas las líneas de ayudas, incluida la citada de los ecorregímenes, siendo la primera Comunidad Autónoma del país en efectuar el anticipo de esta medida en todas las prácticas que recoge este apartado de la PAC". 

Hay que reseñar que, una vez liquidadas las ayudas directas, se debe calcular la posible existencia de remanentes entre todas las Comunidades Autónomas, que se aplicarían proporcionalmente al valor de los derechos de ayuda básica a la renta. Este hecho permitiría llevar a cabo un nuevo abono al objeto de liquidar en su totalidad los importes disponibles de la campaña 2024, dependientes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA). 

Ayudas agroambientales 

Asimismo, la Junta de Castilla y León también ha autorizado el pago de las ayudas agroambientales y ecológicas y las ayudas a zonas con limitaciones naturales, tanto de montaña como con otras limitaciones, de la campaña 2024, por un importe de 21,4 millones de euros. El conjunto de estas ayudas, dependientes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), ha supuesto en la campaña 2024 el abono de 88,9 millones de euros. 

Relevo generacional 

Además de avanzar el abono de la liquidación de las ayudas correspondientes a campaña 2024 de la PAC, la consejera también hizo referencia al trabajo que la Junta está llevando a cabo en materia de promoción del relevo generacional en el mundo del campo, "donde la rentabilidad se establece como el centro de todas las decisiones", ha señalado. 

"Todas las iniciativas que ponemos en marcha desde la Junta persiguen lograr explotaciones más competitivas y eficientes", ha apuntado González Corral, quien, en su intervención, también hizo referencia a las iniciativas de digitalización e innovación, como los programas Extensión Agraria Digital o Red AKIS CyL, a los que ha calificado como "herramientas para alcanzar esa rentabilidad que permita la incorporación de jóvenes al campo al convertirlo en una oportunidad de desarrollo profesional". 

19 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:41:37 PM
Hay que apoyar a nuestra agricultura, igual que el sector energético, es necesaria como sector estratégico del que depende nuestra alimentación.
0
señor equis 6/26/2025 - 9:59:39 AM
Paguitas para ricos. Eso es lo que defiendes, hipócrita.
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:41:17 PM
Si queremos que compitan en igualdad de condiciones, también en Ucrania tendrían que tener los obreros el mismo salario y horario que en España, no? Además de nuestros sobrecostes por seguir las normativas comunitarias que en Ucrania no siguen ... por eso tienen razón nuestros agricultores en pedir aranceles que compensen esas diferencias de costes en la producción.
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 10:50:05 PM
Buenas subvenciones para impulsar nuestras empresas agropecuarias, y generar empleo y riqueza.
0
señor equis 6/26/2025 - 9:59:04 AM
Menudo hipócrita estás hecho. En contra de las paguitas, menos cuando son para terratenientes y empresarios que ya tienen beneficios. Impuestos a los pobres para dárselos a los ricos. Y, para colmo, metes con calzador las saunas, como si hubiera dinero público ahí metido. Menudo subnormal estás hecho.
0
usuario anonimo 6/25/2025 - 3:28:14 PM
Totalmente de acuerdo con el comentario de arriba: dinero bien empleado, mejor que para las putas de Ábalos y Cerdán, o para las saunas del suegro de Sánchez
0
usuario anonimo 6/25/2025 - 3:28:12 PM
Sí, es posible ser más tonto: el Equis es la prueba, JAJAJAJA
0
señor equis 6/25/2025 - 9:17:56 AM
Imposible ser más tonto. Y si hablamos de putas, hablemos las que hemos pagado, con fondos reservados, al emérito. Esas que le pagaron los que hoy firman una carta contra Sánchez que tú aplaudes, subnormal. Y meter lo de la sauna de un hombre que ya está muerto, es de traca. Ahí iba quien quería con su dinero. A lo mejor has ido alguna vez, con la cara tapada, aunque hoy critiques la marcha del orgullo.
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:42:24 PM
Totalmente de acuerdo con el comentario de arriba: dinero bien empleado, mejor que para las putas de Ábalos y Cerdán, o para las saunas del suegro de Sánchez
0
señor equis 6/24/2025 - 11:00:39 PM
Buenas subvenciones para llenar los bolsillos a quien se mueve en una pick up de 60.000 euros... empleo no sé, pero riqueza genera, sí, a quien ya la tiene.
0
señor equis 6/24/2025 - 8:14:22 PM
Las paguitas de los ricos. Les pagamos dos veces: al comprar su producto y con impuestos. Lo de Robin Hood, pero al revés.
0
usuario anonimo 6/25/2025 - 3:28:49 PM
Luego algunos dicen que en CyL el medio rural está despoblado, pero no les gustan las ayudas a las empresas que generan empleo y asientan población en nuestros pueblos ... es una "incógnita" saber por qué piensan así, quizá por envidia de los que tienen una empresa por pequeña que sea
0
usuario anonimo 6/25/2025 - 3:28:43 PM
Sí, es posible ser más tonto: el Equis es la prueba, JAJAJAJA
0
señor equis 6/25/2025 - 9:18:39 AM
No tiene sentido dar sunvenciones a quienes tienen propiedades y beneficios. Son paguitas para ricos. Pero, claro, estas paguitas están bien. Cuando las reciben otros, está mal porque el sectarismo es así.
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:41:51 PM
Luego algunos dicen que en CyL el medio rural está despoblado, pero no les gustan las ayudas a las empresas que generan empleo y asientan población en nuestros pueblos ... es una "incógnita" saber por qué piensan así, quizá por envidia de los que tienen una empresa por pequeña que sea
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:41:50 PM
Luego algunos dicen que en CyL el medio rural está despoblado, pero no les gustan las ayudas a las empresas que generan empleo y asientan población en nuestros pueblos ... es una "incógnita" saber por qué piensan así, quizá por envidia de los que tienen una empresa por pequeña que sea
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 11:41:48 PM
Luego algunos dicen que en CyL el medio rural está despoblado, pero no les gustan las ayudas a las empresas que generan empleo y asientan población en nuestros pueblos ... es una "incógnita" saber por qué piensan así, quizá por envidia de los que tienen una empresa por pequeña que sea
0
señor equis 6/24/2025 - 10:59:43 PM
No tiene sentido dar sunvenciones a quienes tienen propiedades y beneficios. Son paguitas para ricos. Pero, claro, estas paguitas están bien. Cuando las reciben otros, está mal porque el sectarismo es así.
0
usuario anonimo 6/24/2025 - 10:51:33 PM
Luego algunos dicen que en CyL el medio rural está despoblado, pero no les gustan las ayudas a las empresas que generan empleo y asientan población en nuestros pueblos ... es una "incógnita" saber por qué piensan así, quizá por envidia de los que tienen una empresa por pequeña que sea
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App