Los ricos crecen en Castilla y León, pero siguen siendo pocos

La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería

imagen
Los ricos crecen en Castilla y León, pero siguen siendo pocos
Dinero, euros
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

En Castilla y León hay cada vez más personas que ganan mucho dinero... pero no tantas como cabría esperar. Durante 2023, un total de 4.858 contribuyentes declararon al IRPF ingresos superiores a los 150.000 euros, lo que representa un incremento del 18,5 % respecto al año anterior (761 más).

Aun así, los ricos siguen siendo una minoría muy exclusiva: sólo el 0,35 % de los declarantes supera esta barrera de ingresos.

Según el último informe de la Agencia Tributaria, el empujón vino principalmente de aquellos con salarios entre 150.000 y 601.000 euros, que crecieron un 20 %, hasta los 4.576. Por el contrario, los auténticos millonarios, con ingresos por encima de los 601.000 euros, se redujeron ligeramente: Castilla y León perdió dos contribuyentes en ese tramo, quedando en 282.

Aunque Castilla y León representa el 5,7 % de todas las declaraciones de la renta en España, sólo aporta el 1,9 % de los grandes millonarios del país (declarantes de más de 601.000 euros). En comparación, en el conjunto nacional el 0,67 % de los contribuyentes gana entre 150.000 y 601.000 euros, mientras que en Castilla y León este grupo representa apenas el 0,33 %. Los superricos (más de 601.000) son el 0,06 % en el país, pero apenas el 0,02 % en la región.

CLASE MEDIA Y POBREZA

Los declarantes con ingresos de entre 60.000 y 150.000 euros también vivieron un notable crecimiento del 14,6 %, hasta alcanzar los 48.234 (3,52 % del total). En cuanto al grueso de los declarantes, la mayoría se sitúa en tramos más bajos. El grupo más común es el de quienes ganan entre 30.000 y 60.000 euros, con 302.534 personas (22,1 % del total), seguido de cerca por quienes declaran entre 12.000 y 21.000 euros (256.114).

Llama la atención que casi un tercio de los declarantes (447.424 personas, el 32,69 %) se sitúan en el tramo de ingresos más bajo, entre 0 y 12.000 euros. De ellos, 96.066 personas apenas llegaron a los 1.500 euros anuales, una cifra más propia de situaciones precarias.

RESPECTO A ESPAÑA

El rendimiento medio del trabajo en Castilla y León fue de 22.118 euros en 2023, un 2,2 % más que el año anterior, pero aún un 9,1 % por debajo de la media nacional (24.342 euros). Las mujeres siguen ganando menos que los hombres: 19.364 euros frente a 24.112, aunque la brecha salarial se ha reducido ligeramente.

En resumen, Castilla y León está creando más ricos, pero aún no tantos como cabría esperar por su peso demográfico. Mientras tanto, miles de personas siguen en los tramos de menor renta, reflejando una comunidad marcada por fuertes contrastes en los ingresos.

Fuente de recogida de datos: Ical

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis hace 2 minutos
La noticia debería ser que casi un tercio de los declarantes ingresan menos de 12000 euros, otro éxito de Moñeco.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App