Los expedientes de Justicia Gratuita tramitados en Castilla y León aumentaron un 15% en 2024 con un total de 39.005 asuntos atendidos
El altruismo de Castilla y León se hace notar a nivel nacional en las donaciones de sangre
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Castilla y León es solidaria. Así lo demuestran los datos de donaciones de sangre en toda España durante 2024, donde la comunidad ocupó el segundo puesto con un ratio de 45,80 por cada millar de habitantes. Por delante, Extremadura con 47,98 y Castilla-La Mancha con 39,12 ocupan el podio.
En cifras, equivale a 108.827 donaciones de sangre, plasma y plaquetas anuales en toda la Comunidad a lo largo de 2024, según los datos del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl), que advirtió que, en condiciones normales, la cifra es suficiente para atender las necesidades médicas. Pero cuando llega el verano, con el calor y las vacaciones, el número de donaciones desciende "de forma drástica", y a finales de julio la situación de las reservas suele colocarse "en números rojos", informa Ical.
"Para cubrir las necesidades de los pacientes de Castilla y León, en los meses de verano se necesitan unas 30.000 donaciones", señaló Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso, director gerente del Chemcyl. Entre esas necesidades están los tratamientos que reciben los enfermos de cáncer y otros pacientes, las operaciones urgentes y las transfusiones que, por ejemplo, suelen necesitarse en los grandes accidentes de tráfico. Y, por supuesto, los grandes trasplantes.
A lo largo de 2024, 246 personas recibieron algún tipo de órgano en los hospitales públicos de Castilla y León, y cada una de estas intervenciones requiere entre 30 y 200 bolsas de sangre. Y aunque en verano el número de estas grandes cirugías disminuye, no lo hace del todo, por lo que las reservas siempre deben estar llenas para asegurar que se puedan realizar.
"Nuestro compromiso es redoblar nuestros esfuerzos en verano para garantizar que las reservas se mantengan en niveles óptimos y que todos los enfermos tengan la sangre y los derivados sanguíneos que precisan para para sus tratamientos", apuntó Ortiz de Valdivielso.
Del 21 de al 27 de julio, con la participación de 120 ciclistas, y discurrirá por las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Un estudio del Consejo de la Juventud destaca que el 83% de los jóvenes emancipados comparte piso para repartir gastos