La Diputación de Soria impulsa el turismo con tecnología inmersiva

Invertirá más de 627.000 euros en el Plan Celtiberia Soriana gracias a fondos europeos

imagen
La Diputación de Soria impulsa el turismo con tecnología inmersiva
Yacimiento de Numancia. (Foto: Ical)
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Diputación de Soria destinará 627.611 euros a la puesta en marcha de herramientas de realidad virtual y mixta, audiovisuales y equipamiento tecnológico para modernizar la experiencia turística en el marco del Plan Celtiberia Soriana. El proyecto está financiado con fondos europeos Next Generation EU y busca convertir la provincia en un destino cultural más innovador y accesible.

El presidente de la Diputación, Benito Serrano, explicó que esta inversión forma parte del Eje 3 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que cuenta con más de 3,6 millones de euros. "Queremos enriquecer la visita a nuestros yacimientos y enclaves históricos usando nuevas tecnologías que mejoren la experiencia del visitante", afirmó.

Inversiones en carreteras provinciales

Además, se han aprobado nuevos proyectos dentro del Plan Diputación 2025 para mejorar varias carreteras de titularidad provincial. Entre ellas, destacan:

  • SO-P-1126 (de la SO-630 a Valtajeros), con una actuación de 350.000 euros para ensanche y riego bicapa.
  • SO-P-3158 (CL-101 a Perdices por La Milana), con una inversión de 476.600 euros para refuerzo del firme.
  • SO-P-6002 (Navaleno a CL-117 en Duruelo), con 445.018 euros para el saneamiento del camino forestal. La obra ha sido adjudicada a Construcciones Beltrán Moñux S.L.U.

También se ha aprobado la adquisición de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable para transporte institucional, por valor de 38.310 euros, adjudicado a la empresa Julián Untoria S.L.U.

Apoyo a municipios y al turismo rural

La Diputación ha concedido más de 85.000 euros en subvenciones a 12 ayuntamientos para el funcionamiento de sus oficinas municipales de turismo. Entre ellos: Ágreda, Almazán, Berlanga de Duero, Duruelo de la Sierra, Garray, Langa de Duero, Monteagudo de las Vicarías, Ólvega, San Esteban de Gormaz, San Leonardo, San Pedro Manrique y Vinuesa.

También se apoyarán cuatro eventos deportivos con interés turístico: la Carrera de Reyes (San Esteban), la Ruta del Níkalo (El Burgo), la Vinuesa Wolf Race y el Duatlón de Navaleno.

Se han renovado convenios con asociaciones del sector:

  • 10.000 € para TURSORIA, para promoción del turismo rural.
  • 20.000 € para ASOHTUR, destinados a actividades gastronómicas y formación.
  • 30.000 € para museos y salas de exposiciones municipales.

Apoyo social y nuevas convocatorias

En el plano social, se han firmado convenios con:

  • ASPACE: 50.000 € para el nuevo centro residencial de atención integral.
  • Residencia Santa Cristina (El Burgo): 12.000 € para atención a personas vulnerables.
  • ASOVICA: 5.000 € para el programa de prácticas laborales para personas con discapacidad.

Además, se lanza una nueva Campaña de Comercio Rural con cheques regalo y promociones especiales. Los detalles se darán a conocer este jueves.

Por último, se ha recordado que esta semana finaliza el plazo para solicitar las ayudas del Plan Soria 2025:

  • Hasta el 17 de julio: venta ambulante de alimentación (70.000 €) y sector resinero (dos líneas de 60.000 €).
  • Hasta el 16 de julio: ayudas a farmacias rurales (45.000 €).
  • Y hasta el 4 de agosto: ayudas a bares y centros de ocio del medio rural.

Todas las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica de la Diputación.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App