Diputación y Obispado invertirán casi medio millón en restaurar cinco iglesias sorianas

El convenio anual permitirá actuar en templos de Cañamaque, La Muela, Miño de San Esteban, Rebollar y Serón de Nágima

imagen
Diputación y Obispado invertirán casi medio millón en restaurar cinco iglesias sorianas
Abilio Martínez Varea y Benito Serrano
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, y el obispo de Osma-Soria, Abilio Martínez Varea, han firmado este miércoles un nuevo convenio de colaboración para la conservación del patrimonio religioso de la provincia. La inversión total asciende a 479.289 euros y permitirá restaurar cinco templos, cuatro de ellos dentro del nuevo plan de 2025 y uno pendiente del acuerdo anterior.

El presidente provincial valoró esta colaboración como una de las más importantes para el medio rural soriano, subrayando que "las iglesias forman parte del legado que hemos heredado de nuestros antepasados y son muy valoradas por los vecinos de los pueblos, que además siempre ayudan económicamente".

Por su parte, el obispo destacó la magnitud del patrimonio religioso de la provincia, con 542 parroquias sin contar ermitas ni otras construcciones. "Este convenio sigue siendo muy necesario para evitar la ruina de los templos, especialmente actuando sobre las cubiertas, que son clave para su conservación estructural", señaló.

Los templos que se rehabilitarán este año son:

  • Cañamaque: restauración de cubiertas de la sacristía, nave central y capillas (94.500 €)
  • La Muela: intervención sobre la cubierta (84.000 €)
  • Miño de San Esteban: rehabilitación de cubierta y consolidación de la armadura del artesonado (155.789 €)
  • Rebollar: arreglo de la cubierta de la nave (127.000 €)
  • Serón de Nágima: finalización del arreglo de la cubierta del campanario, pendiente del convenio anterior (18.000 €)

Del total de la inversión, la Diputación aporta 150.000 euros, el Obispado 204.552 euros, y las parroquias 124.736 euros.

Abilio Martínez agradeció también el esfuerzo de los párrocos, vecinos y asociaciones que contribuyen económicamente a conservar sus iglesias. "Aunque este año solo se actúa en cinco templos, las intervenciones son más profundas y de gran calado estructural", explicó.

El convenio se firmó por primera vez en 1996 y ha permitido rehabilitar más de 170 iglesias parroquiales en toda la provincia, con una inversión acumulada que supera los diez millones de euros. Desde 2010, la Junta de Castilla y León ya no participa en este acuerdo, centrando sus fondos únicamente en los templos declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

Benito Serrano cerró el acto con unas palabras de agradecimiento hacia Abilio Martínez por su reciente nombramiento como obispo de Ciudad Real, destacando su cercanía y compromiso con Soria a lo largo de los años. "Le deseamos una trayectoria fructífera en su nueva etapa", expresó.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App