El PSOE acusa al equipo de gobierno en la Diputación de “desidia” y “proyectos sin rumbo”

Los socialistas critican los retrasos en el Punto de Nieve de Santa Inés, el Aeroparque de Garray o las inversiones en carreteras provinciales

imagen
El PSOE acusa al equipo de gobierno en la Diputación de “desidia” y “proyectos sin rumbo”
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Socialista en la Diputación de Soria ha valorado el ecuador de la legislatura del Partido Popular como una etapa marcada por la "desidia y la falta de trabajo". Su portavoz, Esther Pérez, ha calificado de "triunfalista y poco realista" el balance ofrecido por el presidente Benito Serrano, asegurando que "presume de proyectos que acumulan meses y años de retrasos, pérdidas de fondos y trámites eternos".

Pérez señaló que "ninguno arranca en ritmo y metas firmes", y denunció que el equipo de gobierno "no tiene un proyecto de provincia que permita invertir en iniciativas que sirvan de motor económico". Como ejemplo, apuntó que de los siete millones de euros comprometidos para obras en carreteras provinciales en 2024, solo se han adjudicado 2,5 millones y muchas actuaciones "se repiten en la planificación año tras año sin ejecutarse".

También criticó el retraso en la llegada de bancos y papeleras a los municipios, cuya convocatoria se resolvió hace casi un año. "El mobiliario todavía no ha llegado a nuestros pueblos para el disfrute de los vecinos", afirmó, y añadió que "esto muestra los tiempos de trabajo que maneja Benito Serrano tanto en los proyectos grandes como en los pequeños".

Sobre el Punto de Nieve de Santa Inés, la portavoz denunció "errores en el proyecto, falta de ambición y plazos incumplidos". En la misma línea, mencionó el Proyecto de Aguas Bravas en San Esteban de Gormaz, que "ha repetido curso presupuestario por los nulos avances durante 2024".

Desde el PSOE también se exigió una mayor inversión en el Plan Soria, y que las actuaciones turísticas encajen en un verdadero "Plan de Turismo Estratégico" que defina objetivos claros y dé coherencia a las actuaciones. "Todas las acciones deben tener sentido y relación", insistió Pérez.

En materia de personal, lamentó la falta de avances en la valoración de puestos de trabajo y en la aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT). "Se toman decisiones como la reducción del teletrabajo sin sustento documental y sin haber aprobado los instrumentos que lo regulan", subrayó.

También pidió un estudio sobre la gestión de las residencias provinciales tras episodios como el del Royo, y cuestionó el estado del Aeroparque Tecnológico e Industrial de Garray, que calificó como "proyecto atascado desde el principio, con una nefasta gestión desde la compra de los terrenos hasta la presentación de la documentación".

"La lista de debes es interminable. Lo más preocupante es la autosatisfacción del equipo de gobierno, que presume de gestión mientras el desarrollo de la provincia sigue bloqueado", concluyó Pérez, quien mostró su pesimismo ante la segunda mitad de legislatura.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App