Firmados 15 convenios con asociaciones sociales de toda la provincia, algunas con incrementos de hasta el 300 % respecto a 2024
El programa Conéctate35 garantiza conexión por satélite a todo el medio rural de Soria
Una tarifa plana de 35 euros al mes permitirá navegar a 200 Mbps incluso en zonas sin cobertura terrestre
La provincia de Soria dispone ya de cobertura total para conectarse a internet de alta velocidad gracias al programa Conéctate35, una iniciativa del Gobierno de España enmarcada en el Plan UNICO Demanda Rural. Este sistema, basado en tecnología satelital, garantiza el acceso a internet incluso en los núcleos más aislados del medio rural soriano.
Así lo ha confirmado este martes el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, durante una comparecencia en la que ha estado acompañado por el gerente de Proyectos Singulares de Hispasat, Miguel Ángel García Argüelles, empresa responsable del servicio.
"Conéctate35 es una apuesta decidida por garantizar el derecho a la conectividad, incluso allí donde hasta ahora era técnica o económicamente inviable", ha declarado Latorre. "Se trata de una política de justicia territorial que se traduce en igualdad real de oportunidades", ha añadido.
La mayoría de los beneficiarios del programa en Soria son viviendas familiares, aunque también se han acogido pequeños negocios, explotaciones agroganaderas y alojamientos rurales. En todos los casos, la instalación es inmediata y permite velocidades de hasta 200 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida, con 150 GB priorizados al mes y sin corte de servicio una vez superado ese volumen.
Una ayuda de hasta 600 euros para cubrir la instalación
El servicio tiene un coste mensual de 35 euros y se mantendrá vigente hasta diciembre de 2027. Además, para las altas formalizadas antes de que termine 2025, el Gobierno cubre hasta 600 euros del coste de instalación, incluyendo antena, cableado, módem y equipo Wi-Fi, lo que elimina barreras económicas para los hogares con menos recursos.
"Esta solución permite que tanto hogares como negocios rurales puedan digitalizarse y competir en igualdad de condiciones. Incluso facilita el teletrabajo en zonas donde antes era impensable", ha explicado García Argüelles.
El equipamiento lo instala personal técnico cualificado de operadoras autorizadas, que aportan un kit completo con antena parabólica, router con Wi-Fi y puertos LAN, todo lo necesario para disfrutar de una conexión funcional en cualquier rincón de la provincia.
Casi 58.000 zonas catastrales elegibles solo en Soria
El programa Conéctate35 se enmarca dentro del Plan UNICO, financiado con fondos europeos Next Generation, y se dirige a zonas donde no hay garantía de al menos 50 Mbps por otros medios. Solo en la provincia de Soria hay 57.945 referencias catastrales elegibles, y más de 532.000 en Castilla y León.
Además, existe un procedimiento específico para que puedan acceder personas inicialmente excluidas si se demuestra que no tienen otra opción real de conexión.
Desde la Subdelegación del Gobierno se ha destacado el valor de esta medida en un territorio como el soriano, marcado por la dispersión y el envejecimiento poblacional. "No se trata solo de llevar internet, sino de facilitar que las personas permanezcan en los pueblos, se desarrollen proyectos económicos y se puedan prestar servicios públicos en igualdad de condiciones", ha defendido Latorre.
Un portal web para consultar cobertura y operadores
Durante la presentación también se ha activado el portal oficial www.conectate35.es, donde cualquier ciudadano puede verificar si su domicilio está incluido, comparar operadores o tramitar directamente la solicitud.
García Argüelles ha querido destacar que la conexión vía satélite ha alcanzado "un grado de desarrollo que permite ofrecer soluciones estables, rápidas y competitivas", y ha recalcado que "ya no es una alternativa de paso, sino una tecnología madura, ideal para lugares donde la fibra o el 5G son inviable".
La comparecencia ha concluido con una reflexión de Miguel Latorre: "La digitalización no puede ser un privilegio urbano. La conectividad es ya tan esencial como el acceso a la energía, y debe llegar a todos los rincones del país".
Patrimonio también aprueba la remodelación de la estación de tren de Soria y un barco turístico en el Duero
Una tarifa plana de 35 euros al mes permitirá navegar a 200 Mbps incluso en zonas sin cobertura terrestre
Los socialistas critican los retrasos en el Punto de Nieve de Santa Inés, el Aeroparque de Garray o las inversiones en carreteras provinciales