La Guardia Civil desplegará un dispositivo especial ante la protesta convocada por Pacma, que denuncia el “sufrimiento” del toro de fuego
Numancia reclama su lugar como referente histórico nacional
Garray y la asociación Tierraquemada exigen un acuerdo urgente para impulsar el centro de recepción e interpretación del yacimiento
La Asociación Cultural Tierraquemada y el Ayuntamiento de Garray han renovado su compromiso con el yacimiento de Numancia, cuya conservación y puesta en valor consideran una prioridad histórica. Coincidiendo con la representación anual de las guerras numantinas, sus responsables han reiterado la necesidad de convertir este enclave en un referente patrimonial de primer orden a nivel nacional.
El presidente de la asociación, Alberto Santamaría, ha mostrado su preocupación por el estado actual del yacimiento, que data del siglo I a.C. "Numancia no se merece estar como está", ha declarado, recordando el esfuerzo que durante décadas han realizado tanto la ciudadanía como el consistorio de Garray para difundir su historia y conservar el patrimonio.
Santamaría ha subrayado que el entorno necesita mantenimiento urgente, así como una accesibilidad mejor adaptada a los tiempos actuales. "El yacimiento sigue como en 1994, sin plan director actualizado ni los cuidados que requiere", ha denunciado, reclamando al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León que solucionen los problemas de propiedad y competencias para poder acometer las inversiones.
Hace un año, el Ayuntamiento y Tierraquemada presentaron un anteproyecto a distintas administraciones, entre ellas el Ministerio de Cultura, que contempla la creación de un centro de recepción de visitantes en el paraje de La Hoya, junto a un centro de investigación, otro de experiencia inmersiva y una zona recreativa.
El proyecto plantea la recreación de viviendas celtíberas como las halladas en el yacimiento, incorporando tecnología avanzada que permita al visitante experimentar cómo era la vida en la antigua Numancia. "Cada vez es más complejo acceder al terreno, por eso estas tecnologías ofrecerían una experiencia real e inmersiva", ha afirmado Santamaría.
El presidente de Tierraquemada ha sido rotundo al recordar que el enclave lleva más de 20 años esperando la ejecución del centro de interpretación. "Numancia no puede esperar más", ha asegurado, pidiendo a las administraciones un acuerdo inmediato que permita duplicar el número de visitantes anuales.
Como cada 2 de agosto, el cerro de La Hoya volvió a llenarse con entre 3.500 y 4.000 personas para asistir a la recreación de las guerras celtíberas, una de las citas culturales más simbólicas de la provincia. Bajo el título "Bellum Numantinum. Episodio II: De Marcelo a Pompeyo", participaron unos 250 voluntarios, entre actores y figurantes, con el objetivo de divulgar la resistencia de Numancia frente a Roma.
Actualiza ordenanzas fiscales e inicia el expediente expropiatorio para ampliar el aeródromo de Garray
El presidente de la Diputación participa en Madrid en la reunión de la Comisión de la FEMP, donde se reclamó mejorar Correos, coordinar los fondos europeos y acelerar un Estatuto pendiente desde 2021
El proyecto, financiado a través del programa DUS 5000, supone una inversión de más de 75.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses








