Soria se consolida como escaparate internacional del cortometraje con más de 1.300 obras presentadas

Cineastas de 40 países aspiran a entrar en la selección oficial del Certamen de Cortos, que anunciará su shortlist en septiembre

imagen
Soria se consolida como escaparate internacional del cortometraje con más de 1.300 obras presentadas
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La ciudad de Soria vuelve a situarse en el mapa internacional del cine con la próxima edición del Certamen Internacional de Cortos, que ha cerrado su plazo de inscripción con una avalancha de 1.300 obras procedentes de 40 países.

Desde el Ayuntamiento de Soria, organizador del evento, destacan la diversidad geográfica y cultural de los trabajos recibidos. La mayoría de las propuestas llegan desde España y América Latina, pero también han participado realizadores de Francia, Alemania, India, Irán, Canadá o Polonia, entre otros puntos del planeta.

El comité de selección lleva meses inmerso en el visionado de los cortometrajes, con el objetivo de confeccionar la lista definitiva de piezas que competirán este otoño en la capital soriana. Esta selección oficial se anunciará a comienzos de septiembre, para que los proyectos elegidos puedan optar a la preselección de los Premios Goya, que este año limita su shortlist a 15 títulos.

El jurado oficial que valorará las obras está compuesto por profesionales del sector audiovisual y de la cultura, entre los que se encuentran la productora Anna Saura, docente en la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid); la directora de la Filmoteca de Castilla y León, Maite Conesa; la cineasta soriana Mercedes Álvarez; el poeta indio Subhro Bandopadhyay; y un representante de la Casa de la India en Valladolid, que colabora en la programación temática dedicada al cine asiático.

Además del apartado audiovisual, el certamen ha recibido también 830 propuestas gráficas de 20 países en su concurso de carteles, cuya imagen ganadora se dará a conocer a finales de este mes.

Los programas paralelos, como ‘Los cortos van de barrio’ y ‘Cine a los cuatro vientos’, siguen recorriendo distintos puntos de la provincia, reforzando el carácter descentralizado y participativo del festival. Todas las novedades del evento pueden seguirse a través de las redes sociales oficiales del certamen.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App