La ciudad mantiene su tendencia positiva de población desde el año 2000, a diferencia de la mayoría de capitales de Castilla y León, que han perdido habitantes
Soria crece un 19,3% en lo que va de siglo, por encima de la media de las capitales de provincia
La ciudad mantiene su tendencia positiva de población desde el año 2000, a diferencia de la mayoría de capitales de Castilla y León, que han perdido habitantes
La capital soriana ha registrado un crecimiento demográfico del 19,3 % desde el año 2000 hasta el último padrón municipal de 2024. Esta cifra la sitúa por encima de la media de crecimiento de las capitales de provincia en España, que ha sido del 11,9 %, aunque ligeramente por debajo de la media del conjunto del país, que se sitúa en el 20,1 %.
Este comportamiento demográfico contrasta con el de la mayoría de capitales de Castilla y León. En la comunidad, seis de las nueve han perdido población en lo que va de siglo, mientras que Soria, junto con Burgos y Ávila, figura entre las excepciones que han ganado habitantes.
El incremento de población en la ciudad refleja una resistencia frente a la tendencia general de declive demográfico que afecta a muchas capitales, especialmente en zonas del interior, marcada por el envejecimiento de la población y la limitada llegada de nuevos residentes.