Los médicos llaman a la huelga del 3 de octubre para exigir un Estatuto propio

El colectivo denuncia el deterioro de la sanidad pública y reclama respeto a su labor

imagen
Los médicos llaman a la huelga del 3 de octubre para exigir un Estatuto propio
Médico de Atención Primaria
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El 3 de octubre los médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) están llamados a la huelga en toda España. El paro, convocado por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), quiere visibilizar la situación de deterioro que atraviesa la sanidad pública y la falta de reconocimiento al papel de los facultativos.

En Soria, la convocatoria cobra especial relevancia por la escasez de profesionales y la dificultad de cubrir plazas en el medio rural. Los sindicatos advierten de que la falta de incentivos y las condiciones laborales actuales amenazan la continuidad de la asistencia en comarcas donde el relevo generacional es ya un problema urgente.

Los representantes médicos insisten en que llevan "demasiado tiempo soportando un maltrato sistemático" que ha derivado en explotación laboral, pérdida de liderazgo profesional y fuga de talento hacia la sanidad privada o el extranjero. "No pedimos privilegios, exigimos respeto y consideración hacia nuestra labor y hacia la enorme responsabilidad que asumimos cada día", remarcan.

Reivindicaciones principales

Entre las demandas que se pondrán sobre la mesa el 3 de octubre destacan:

  • Un Estatuto propio que reconozca la singularidad de la profesión médica.
  • Mesas sectoriales exclusivas para médicos y facultativos.
  • Clasificación profesional diferenciada con retribuciones acordes a la responsabilidad.
  • Regulación justa de la jubilación, con posibilidad de retiro anticipado o parcial.
  • Jornada máxima de 35 horas, con excesos solo voluntarios y retribuidos.
  • Descanso y conciliación garantizados, sin suspensiones arbitrarias ligadas a la falta de personal.

Críticas al Ministerio

El colectivo acusa al Ministerio de Sanidad de ignorar sus reclamaciones y de excluirlos de la negociación del nuevo Estatuto Marco. La última propuesta presentada es calificada como "un auténtico insulto" por empeorar las anteriores. Además, recuerdan que el Comité de Huelga no ha sido convocado desde hace meses, pese a que la huelga sigue legalmente activa.

Movilización en marcha

Los sindicatos médicos insisten en que el 3 de octubre es solo el inicio de un movimiento que no se detendrá hasta lograr cambios estructurales. "Nuestra movilización es imparable y nuestro compromiso inequívoco: trabajaremos el tiempo que sea necesario hasta alcanzar el objetivo de un Estatuto propio", aseguran.

En provincias como Soria, donde la falta de especialistas condiciona la asistencia sanitaria y amenaza la atención en el medio rural, la jornada de huelga se plantea como una llamada de atención clara: sin médicos motivados y reconocidos, la sanidad pública no tiene futuro.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App