Soria y la CHD firman un convenio para reforzar el abastecimiento de agua con 255.000 euros

La intervención sustituirá la conducción entre el azud de Buitrago y la red municipal tras detectarse filtraciones en la ladera

imagen
Soria y la CHD firman un convenio para reforzar el abastecimiento de agua con 255.000 euros
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Soria y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) han aprobado un convenio —dictaminado hoy favorablemente en el pleno municipal— destinado a mejorar el abastecimiento de agua de la capital. El acuerdo se suma al millón de euros que la empresa mixta invierte cada año en la red.

La CHD financiará íntegramente las obras necesarias para asegurar el suministro desde el azud de Campillo de Buitrago, en el término municipal de Garray, con un presupuesto de 255.605,88 euros imputado en una única anualidad del ejercicio 2026. La Confederación, responsable de la gestión y mantenimiento del azud —una presa-vertedero de 75 metros de longitud y 7,8 metros de altura sobre el cauce del Duero—, impulsará la mejora de la conducción que alimenta la ETAP municipal.

Desde esta infraestructura parte una tubería metálica de 800 milímetros de diámetro que atraviesa el azud por el estribo derecho y continúa hasta la planta de tratamiento. En los últimos años se han detectado hundimientos en el terreno bajo la escollera de protección de la margen derecha, posiblemente relacionados con filtraciones procedentes del embalse. Los estudios técnicos de la CHD consideran que estas infiltraciones podrían, a futuro, provocar arrastres de material en las inmediaciones de la conducción.

Ante esta situación, y dado que las filtraciones tienen un origen estructural en la presa, la CHD asume la financiación total de las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad y la continuidad del suministro.

La ejecución de las obras corresponderá al Ayuntamiento de Soria, mientras que la financiación recaerá íntegramente en la CHD. El convenio contempla además la creación de una Comisión de Seguimiento, formada por dos representantes de cada administración, que supervisará el desarrollo de los trabajos con apoyo técnico cuando sea necesario.

Con esta intervención se refuerza la seguridad estructural del azud, se asegura la estabilidad del abastecimiento de agua potable a la ciudad y se evidencia la colaboración institucional en materia de gestión hidráulica y mantenimiento de infraestructuras esenciales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App