La prueba celebra su XXXI edición con grandes favoritos, presencia soriana y competiciones paralelas durante el fin de semana
El Cross Internacional de Soria reúne a 1.100 atletas en Valonsadero
La prueba celebra su XXXI edición con grandes favoritos, presencia soriana y competiciones paralelas durante el fin de semana
El XXXI Campo a Través Internacional de Soria vuelve este domingo 16 de noviembre al Monte Valonsadero con cifras récord: más de 1.100 inscritos participarán en una de las citas más emblemáticas del calendario nacional. La delegada soriana de atletismo, Edurne Orte, presentó la prueba y avanzó un listado de atletas de alto nivel en un año marcado por su papel de antesala del Europeo de Portugal (diciembre) y del Mundial de Estados Unidos (enero).
La carrera masculina volverá a tener como protagonistas a los dos grandes dominadores de las últimas ediciones: el vigente campeón, el burundés Rodrigue Kwizera, y el español Thierry Ndikumwenayo. Ambos regresan a Soria con la condición de favoritos tras cuatro años de dominio compartido. Kwizera aspira a un hito histórico: lograr su cuarta victoria en Valonsadero, algo que ningún atleta ha conseguido hasta ahora.
En categoría femenina, la carrera arrancará a las 13.25 horas y contará con la etíope Likina Amebaw, ganadora en Soria hace dos años y actualmente consolidada entre la élite. Enfrente tendrá a la keniana Sheila Jebet, campeona sub-20 de su país, que llega decidida a desafiar a la favorita con juventud y ambición.
Orte reconoció que el número de atletas españoles podría reducirse debido a la cercanía del Campeonato de España en Atapuerca, aunque la cita soriana seguirá contando con nombres propios. Entre los participantes estarán los sorianos Marta Pérez Miguel y Hugo de Miguel Ramos, que competirán ante su afición. Además, el cross servirá como referencia técnica de cara a la selección española para el Europeo.
El fin de semana incluirá actividades paralelas. El sábado a las 17.00 horas se celebrará un entrenamiento específico para mujeres en la Plaza de Las Mujeres, destinado a promover el deporte femenino. Posteriormente, en el centro cultural Gaya Nuño, se impartirán dos conferencias: una sobre nutrición a cargo de Marta Calonge y otra a cargo del deportista internacional Daniel Izquierdo. A las 19.30 horas, se presentará oficialmente a varios atletas destacados.
El comandante de la Guardia Civil en Soria, Ángel Cebrián, anunció que la benemérita aprovechará la infraestructura de la prueba para celebrar la 62ª edición de su campeonato nacional de campo a través. Participarán 30 agentes —once mujeres y 19 hombres— con el objetivo de formar el equipo que competirá en pruebas militares nacionales e internacionales. Entre los participantes estará la agente soriana Marina Girona Torres.
Como novedad, Soria acogerá también el Campeonato de Castilla y León de discapacidad intelectual, con salidas masculina, femenina y mixta, reforzando el enfoque inclusivo de la competición.
Orte expresó su agradecimiento a instituciones y patrocinadores por el esfuerzo que permite mantener la prueba en la categoría Gold de World Athletics, la máxima distinción internacional del cross. El presupuesto asciende este año a 80.000 euros, cifra que consolida a Valonsadero como uno de los epicentros del atletismo de invierno.
Los rojillos llegan lanzados a Los Pajaritos tras cuatro victorias seguidas y con la ilusión de sorprender a un Primera
La inversión forma parte del plan autonómico para reforzar infraestructuras deportivas en Castilla y León
El torneo reúne a la mitad de los jugadores que competirán en el Mundial de Madrid








