El Ayuntamiento invierte 300.000 euros en depuración aprovechando las obras del puente de piedra

La actuación municipal se suma al millón de euros del Gobierno en la infraestructura y permitirá mejorar la red en las viviendas del margen izquierdo del Duero

imagen
El Ayuntamiento invierte 300.000 euros en depuración aprovechando las obras del puente de piedra
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Soria ha destinado cerca de 300.000 euros a trabajos de depuración de aguas vinculados a la rehabilitación del puente medieval de la capital. Esta intervención complementa la inversión de más de 1,04 millones de euros del Gobierno de España en la infraestructura, lo que eleva el montante global a 1,3 millones de euros.

El alcalde, Carlos Martínez, visitó este miércoles las obras junto al subdelegado del Gobierno, Miguel Latorre, y explicó que la actuación permitirá mejorar la conexión a la red de todas las viviendas situadas en la margen izquierda del río Duero. "Aguas de Soria ejecutará el bombeo y canalización con cerca de 300.000 euros, lo que nos va a permitir resolver de una forma definitiva el vertido de las aguas residuales", señaló.

La obra incluye el soterramiento de la canalización a unos 80 centímetros de profundidad, con capacidad para garantizar el flujo en caso de avenidas y para separar aguas residuales de pluviales. Martínez recordó que se trata de un enclave fundamental de la capital, ya objeto de inversiones previas como la recuperación de márgenes, la muralla, el Fielato o la EDAR. Además, destacó los 300.000 euros en obras de emergencia ya ejecutadas y la próxima intervención en la pasarela del Sotoplaya, con un presupuesto de 260.000 euros.

El regidor explicó que los trabajos en el puente forman parte del plan global de travesías, dividido en tres fases con un presupuesto total de 27 millones de euros. "Se ajusta al calendario previsto con el acondicionamiento y la renovación de los espacios, iluminación incluida, y se amplía con la intervención adicional de la empresa mixta", apuntó.

Por su parte, el subdelegado Miguel Latorre cifró en un 70% el grado de ejecución de la obra. Describió el puente como una estructura de 111,2 metros de longitud, con ocho vanos y una sección formada por un carril central de adoquines de 4,3 metros y dos aceras laterales de 1,8 metros. "El grado de avance está en el 70%. Se ha finalizado la actuación en la acera del margen izquierdo y ahora se trabaja en el derecho. Faltan por colocar las farolas rehabilitadas y se han repuesto los sillares en la actuación subacuática", explicó.

Además, se están reparando los voladizos de hormigón bajo las aceras, recuperando los tajamares y empleando andamios sobre plataformas flotantes en el río. La finalización de los trabajos está prevista para el mes de noviembre.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App