El Ayuntamiento de Soria incorporará a 14 personas antes de septiembre con los programas Planiel y Jovel

Las contrataciones se suman a la estabilización de plantilla y a nuevos procesos selectivos en marcha

imagen
El Ayuntamiento de Soria incorporará a 14 personas antes de septiembre con los programas Planiel y Jovel
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Soria incorporará antes de septiembre a 14 personas gracias a los programas Planiel y Jovel de la Junta de Castilla y León, según explicó el concejal de Personal, Eder García. Estas contrataciones se enmarcan en las subvenciones dirigidas a ayuntamientos y diputaciones provinciales para el desarrollo de obras y servicios de interés general y social.

En concreto, el programa Planiel permitirá sumar 10 trabajadores desempleados, entre ellos un técnico de cultura, un agente de igualdad, tres administrativos y cinco peones.

Por su parte, la ayuda Jovel 2025, concedida a través del Programa FSE+ Comunidad de Castilla y León 2021-2027 e impulsada por la Unión Europea y la Junta, facilitará la incorporación durante un año de cuatro jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil: un administrativo y tres peones.

García también recordó que ya se han incorporado nuevos técnicos de la administración general (TAG) en las áreas de planeamiento, gestión tributaria y disciplina urbanística, y que el 25 de agosto se sumará un aparejador. Asimismo, continúa abierto hasta el 28 de agosto el plazo para presentar candidaturas a dos plazas de ingeniero técnico industrial e ingeniero superior industrial, que tras quedar desiertas se resolverán mediante un proceso de evaluación de méritos.

En paralelo, el Consistorio avanza en la última fase de la estabilización de 20 trabajadores, que se completará en las próximas semanas con los reconocimientos médicos, y prepara la oferta de empleo público de 2025, que incluirá 11 plazas, además de vacantes en la Policía Local y el Servicio de Bomberos.

El concejal lamentó que la parte social, salvo UGT, "no se haya querido sentar en la mesa de negociación en dos comisiones", aunque valoró las aportaciones de los grupos para corregir errores y añadir la plaza de jefe de parque. En este sentido, García tendió la mano a los sindicatos e insistió en que "no podemos bloquear las ofertas por su negativa".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App