Raúl Incertis, médico en Gaza: “Los gazatíes son los verdaderos numantinos”

El doctor, con raíces sorianas, recibe el premio 'Espíritu Numantino' por su labor humanitaria en zonas de conflicto

imagen
Raúl Incertis, médico en Gaza: “Los gazatíes son los verdaderos numantinos”
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha sido distinguido con el premio ‘Espíritu Numantino’, otorgado por la Organización de la Vulcanalia en colaboración con la Asociación Tierraquemada y el Ayuntamiento de Soria. El galardón reconoce su trabajo en la franja de Gaza, donde ha ejercido como voluntario, y que él ha querido dedicar a los habitantes de la zona: "Son los verdaderos numantinos", afirmó.

Incertis, descendiente de sorianos —su abuela de Cubillos y su padre de la capital—, mostró "su alegría y agradecimiento" por un reconocimiento que, según explicó en declaraciones a EFE, comparte con todos sus compañeros del hospital de Jan Junis, "que llevan 22 meses trabajando en condiciones casi imposibles".

El premio se entrega este sábado en el marco de la celebración de la Vulcanalia, y cada año distingue a personas que destacan por su esfuerzo, tesón y resistencia.

Testimonio desde Gaza

El médico se unió a Médicos sin Fronteras hace cinco años y ha trabajado en territorios como Afganistán o Yemen, aunque asegura que la situación vivida en Palestina le ha marcado especialmente. "La cantidad desorbitada de niños mutilados y el llanto desesperado de padres y familiares es algo difícil de entender y de olvidar", señaló.

Incertis recuerda que muchas familias le expresaron que la esperanza de regresar a sus hogares "se ha desvanecido" y que, aunque desean permanecer en su tierra, "la vida allí es totalmente imposible".

Una experiencia transformadora

El médico confiesa que esta misión "le ha cambiado la vida, la mentalidad y la perspectiva", y asegura que volverá a Gaza en cuanto sea posible, confiando en que para entonces "ya se haya declarado un alto el fuego".

Además, hizo un llamamiento a la sociedad para que "no se olvide de la población civil que sufre las consecuencias del conflicto" y para que se visibilice su situación.

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/23/2025 - 6:04:51 PM
Hay que recordar, que en esta ocasión fue el grupo terrorista de Hamas (que gobierna la Franja de Gaza), quienes asaltaron, invadieron con armas y explosivos territorio israelita, asesinando soldados, civiles, policias, niños, ancianos y mujeres. Las medidas una vez declarada la guerra por Israel, van encaminadas a que no vuelva a suceder, aniquilando a los terroristas y a quienes se pongan junto a ellos, es la guerra, sin más.
0
usuario anonimo 8/23/2025 - 5:58:13 PM
Muchos palestinos de la Franja, contribuyeron en la construccion de los túneles de Hamas, que faciliten las ubicaciones de los accesos, zulos, almacenes, y así contribuiran a parar esa guerra que Hamas, nunca ganara, evitando el sufrimiento de los suyos. Israel no parara hasta destruir toda la infraestructura subterranea de los terroristas de Hamas, desarmarlos y eliminarlos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App