La actuación permitirá habilitar cerca de 200 plazas y se prevé que el nuevo equipamiento abra en el primer trimestre de 2026
El aparcamiento de Doctrina avanza hacia su segunda fase con una inversión de 2,5 millones
La actuación permitirá habilitar cerca de 200 plazas y se prevé que el nuevo equipamiento abra en el primer trimestre de 2026
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, visitó esta mañana la segunda fase de las obras del aparcamiento de Doctrina, ejecutadas por la empresa soriana Martínez Romera, también adjudicataria de la pavimentación exterior. La doble adjudicación permitirá acelerar los trabajos, que movilizan una inversión cercana a los 2,5 millones de euros.
El proyecto contempla un total de 200 plazas de estacionamiento, sumando las cien de la primera fase y las 80 de esta segunda, que podrían ampliarse si finalmente se convierten los trasteros previstos en nuevas plazas.
Según explicó el regidor, esta actuación se enmarca en la recuperación de espacios comerciales y residenciales en el centro, en continuidad con las obras de la plaza y entorno del Mercado Municipal, la rehabilitación del espacio monumental junto al Palacio de los Condes de Gómara, la plaza del Carmen y la plaza Cinco Villas.
"Visitamos una obra que ofrece 200 nuevas plazas de aparcamiento y que da continuidad a un entramado urbano, con el visto bueno de Patrimonio, que sigue la trama de la calle Doctrina para conectarla con la plaza del Carmen y realzar el casco histórico de la ciudad", señaló Martínez.
El objetivo es que el nuevo aparcamiento pueda abrir en el primer trimestre de 2026, dentro de los plazos previstos por los fondos europeos.
La intervención exterior, adjudicada por 900.000 euros, contempla el vallado del recinto, acometidas provisionales de agua y electricidad, urbanización del entorno, colocación de luminarias y mobiliario para mejorar la iluminación y seguridad de la zona.
Transportes abre una consulta preliminar al mercado para valorar opciones más sostenibles en las líneas no electrificadas
La provincia cerró el mes con un ligero repunte del empleo, aunque registra solo un descenso del 1,51 % en el desempleo respecto a 2024
El programa mantiene los precios y amplía su oferta en actividades deportivas, culturales, de desarrollo personal y nuevas tecnologías