Micocyl y Montes de Soria rozan las 7.600 licencias en un mes gracias al repunte de la actividad micológica tras las precipitaciones
Renfe valora pedir una compensación económica a Castilla y León y Galicia por interrumpir el servicio de tren por los fuegos
"No es de recibo que Renfe y Adif hayan tenido que perder 3 millones de euros durante esos 9 días y que esto sea a cuenta de inventario", argumenta Puente
Renfe está estudiando por primera vez una reclamación de responsabilidad patrimonial contra Castilla y León y Galicia por la interrupción del servicio ferroviario entre Madrid y Galicia durante nueve días consecutivos por los incendios forestales que han sufrido ambas comunidades autónomas.
Así lo ha señalado este miércoles el ministro de Transportes y Movilidad sostenible, Óscar Puente, en una comparecencia ante el Pleno del Congreso, a petición del PP, publica EFE.
"Me reprochan ustedes muchas cosas en relación con el servicio ferroviario, pero me parece un poco sorprendente que me reprochen que no haya habido trenes entre Galicia y Madrid durante 9 días consecutivos", ha señalado Puente.
El ministro ha argumentado que "no es de recibo que Renfe y Adif hayan tenido que perder 3 millones de euros durante esos 9 días y que esto sea a cuenta de inventario", añadiendo que "hay unas administraciones que tienen que dimensionar un servicio de prevención y extinción de incendios y no lo han hecho".
"Y las consecuencias las paga Renfe y, encima, tenemos que escucharles a ustedes decir que qué mala es Renfe y Adif que durante 9 días no ha prestado servicio", ha agregado.
Puente ha explicado que la red entre Madrid y Galicia apenas sufrió ninguna consecuencia en relación con los incendios, realmente no se vio dañada, pero sí se vio privada de operar, porque cuando hay un helicóptero o medios aéreos en el entorno de las vías soltando líquido, "nos piden que cortemos la energía eléctrica". "Y sin energía eléctrica los trenes no pueden funcionar", ha añadido.
Son los servicios de protección civil los que por prudencia piden que una red que está operativa no opere y "nosotros obviamente ponemos la seguridad de los pasajeros por delante de cualquier otra cosa y por eso cortamos el servicio", ha detallado.
Por tanto, "lo que no es de recibo es que ustedes nos achaquen a la compañía ferroviaria las consecuencias de la falta de previsión de las administraciones que tienen las competencias en materia de protección civil", ha insistido, y recoge EFE.
Los antiguos socios acumulan reproches, denuncias y hasta “gurruños” de papel a pocos meses de unas elecciones que podrían volver a unirles en un pacto obligado
Alicia García advierte de que el 83% de los nudos eléctricos están saturados y acusa a Sánchez de "paralizar la actividad en la Comunidad"
Esta alianza mantendrá las siglas de los partidos, aunque buscan un lema común, mientras Podemos promete poner "a la izquierda en pie"








