Desde el Conservatorio hasta la Plaza Mayor, la ciudad acogerá 14 actuaciones en 13 escenarios con un homenaje especial a Odón Alonso
El Maratón Musical celebra su 20ª edición con 151 intérpretes y doce horas de música
Desde el Conservatorio hasta la Plaza Mayor, la ciudad acogerá 14 actuaciones en 13 escenarios con un homenaje especial a Odón Alonso
El Otoño Musical Soriano vivirá este sábado uno de sus momentos más esperados con la celebración del Maratón Musical Soriano, una cita que cumple su 20ª edición y que se ha consolidado como uno de los eventos más participativos y emotivos del festival. La jornada, concebida en su día por Odón Alonso para democratizar la música y llevarla a la calle, reunirá a 151 músicos repartidos en 14 grupos o solistas, con actuaciones en 13 espacios distintos de la ciudad.
La concejala Gloria Gonzalo ha subrayado que "el Festival es un éxito, pero el Maratón es un evento que se espera con especial interés y cariño por parte de la ciudadanía. Es una forma de disfrutar de la música y también compartirla en distintos espacios de la ciudad". Por su parte, el director del Otoño Musical, José Manuel Aceña, lo ha definido como "el día más musical de todo el año en Soria".
El recorrido musical arrancará a las 09.45 horas en el Conservatorio y se prolongará hasta las 20.30 horas en la Plaza Mayor, con el broche de La Carroza del Real. Entre los escenarios elegidos figuran el Instituto Antonio Machado, Santa Clara, El Espino, las Ruinas de San Nicolás, la iglesia de La Mayor, la Alameda, el Casino Amistad Numancia, el Colegio Oficial de Arquitectos, el Aula Magna Tirso de Molina o el Palacio de la Audiencia, entre otros.
Los conciertos, de una duración máxima de 20 minutos, se acompañarán de la dinámica del "pasaporte musical", que permitirá a los asistentes sellar cada actuación presenciada. Quienes logren completar al menos 11 de los 13 conciertos recibirán una camiseta conmemorativa, y aquellos que completen el recorrido podrán además votar a los grupos participantes. Se entregarán seis premios de 500 euros a las formaciones mejor valoradas. En la edición pasada, más de 150 personas votaron y más de un centenar completaron el circuito.
El programa abarca un amplio abanico de estilos: corales, agrupaciones de saxofones, cuartetos de cuerda, dúos de guitarras de jazz, formaciones modernas con voz e instrumentos, solistas de tuba y viola, además de recitales líricos.
Aceña ha querido remarcar la implicación de los intérpretes al señalar que "el Maratón es posible gracias a la disposición y entrega de cada grupo y solista, que participan movidos únicamente por su amor a la música".
La camiseta conmemorativa de esta edición, diseñada por Eduardo Ayllón, incluye la figura de Papageno, personaje de La Flauta Mágica de Mozart, como guiño a los hitos del festival y homenaje a su impulsor, Odón Alonso.
El informe autonómico detecta avances en otros municipios, pero advierte que Soria aún no cuenta con esta herramienta obligatoria
La iniciativa repartirá 100.000 boletos entre los clientes y ofrece un premio de 6.000 euros para gastar en un solo día
La provincia ocupa la última posición de Castilla y León en el número de personas que atienden a dependientes en el entorno familiar