Sánchez pide a Feijóo que "dejen de insultar, argumenten" tras acusarle de ser capaz de "pactar con Netanyahu"

Sánchez ha replicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta

imagen
Sánchez pide a Feijóo que "dejen de insultar, argumenten" tras acusarle de ser capaz de "pactar con Netanyahu"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control. (Foto: EFE)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles en el Congreso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ser capaz de pactar incluso con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

"Todo el mundo sabe que usted pactaría hasta con el señor Netanyahu", le ha espetado a Sánchez el presidente del PP en su cara a cara en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, en la que le ha recalcado que no va a consentir que use las muertes en Gaza "contra los españoles que no le votan", publica EFE. 

Feijóo ha asegurado que Sánzhez no defiende "ninguna causa noble" y que sólo quiere "tapar sus vergüenzas" y que para ello crea "cortinas de humo", como parte de un "juego de trileros", el del Gobierno "más inestable" que ha tenido la democracia española desde el 78.

El líder del PP ha pedido al jefe del Ejecutivo que, por tanto, se ahorre "las lecciones de humanidad" y ha agregado que también sufría mucho por el pueblo saharaui y "cambió de opinión en una tarde".

Sánchez, por su parte, ha reprochado a Feijóo que su partido siga sin hablar de genocidio en Gaza y le ha pedido que, si no le escucha a él, al menos escuche al grupo de trabajo de la ONU, que así lo ha calificado, o a la mayoría de españoles, que así califican la actuación de Israel según una reciente encuesta del Real Instituto Elcano, ha recordado.

"Dejen de insultar, argumenten", ha instado al líder del PP, al que ha advertido de que los insultos no resuelven los problemas de los ciudadanos y de que, frente a ello, el Ejecutivo se va a dedicar a gobernar "con estabilidad y eficacia".

Tras contrastar que lleva siete años en el cargo mientras en ese tiempo ha habido siete primeros ministros en Francia, seis en Austria y cinco en el Reino Unido, ha recordado que en el PP ha habido tres presidentes.

Asimismo, ha resaltado que ha logrado aprobar 43 iniciativas legislativas en los dos últimos años, una cifra que ha asegurado que es mayor a la de las aprobadas en comunidades gobernadas por el PP como Madrid, Castilla y León y Galicia.

Sánchez ha explicado también que su Gobierno es el tercero más longevo de la Unión Europea y ha hecho hincapié en que la estabilidad no la da una mayoría absoluta.

En ese contexto, ha recordado que Mariano Rajoy tuvo mayoría absoluta y aprobó medidas que, ha dicho, fueron en contra del interés de los ciudadanos.

"Este Gobierno garantiza la estabilidad no porque tenga una mayoría parlamentaria absoluta, sino porque gobierna para la mayoría; la estabilidad que nos interesa -ha apostillado- es la de los sueldos, la de los trabajadores, la de los funcionarios y la de la prima de riesgo".

Feijóo, por su parte, le ha respondido que la masacre de civiles debe parar en Gaza, que los civiles palestinos no son terroristas y que quien está bombardeando Gaza es el Gobierno de Israel, no el pueblo de Israel.

Y ha acusado además al presidente de haber sido "felicitado dos veces" por Hamás, "una vergüenza de la que nunca se va a poder apartar", ha recalcado, y recoge EFE. 

También se ha referido a la decisión de RTVE de que España no participe en Eurovisión si está Israel y le ha preguntado a Sánchez si va a retirar los equipos españoles de la Euroliga de básquet o a la selección española del mundial.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 1 horas
Embustero desvergaonzado.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App