Actualiza ordenanzas fiscales e inicia el expediente expropiatorio para ampliar el aeródromo de Garray
Deza estrena una nueva EDAR tras una inversión de 663.000 euros
Junta, Diputación y Ayuntamiento ponen en marcha la instalación, promovida por Somacyl, para modernizar la depuración de aguas
La localidad de Deza cuenta ya con una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR), puesta en marcha gracias a una inversión de 663.068 euros. La infraestructura ha sido promovida y ejecutada por la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) con el objetivo de garantizar los parámetros de vertido exigidos por la normativa actual.
La financiación se ha repartido entre la Junta de Castilla y León (40 %), la Diputación de Soria (40 %) y el propio Ayuntamiento de Deza (20 %). La delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio, y la diputada provincial, Laura Prieto, visitaron la planta junto al alcalde, Vicente Alejandre, miembros de la corporación y técnicos de Medio Ambiente.
La nueva depuradora sustituye a un sistema obsoleto que no alcanzaba los estándares mínimos de tratamiento. El proyecto se ha diseñado para una población de 980 habitantes equivalentes y aplica un sistema de humedales artificiales de bajo coste energético, totalmente automatizado y con control remoto. La instalación incorpora un pozo de gruesos, tanque Imhoff, cuatro humedales de flujo subsuperficial y un sistema de digestión anaerobia para los fangos.
La actuación forma parte del Protocolo General de Actuaciones firmado en 2020 entre la Junta y las diputaciones para dotar de sistemas de depuración a municipios de entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes. En la provincia de Soria, este convenio incluye también la EDAR de Playa Pita.
La Junta impulsa la política de "cero aguas sin depurar" a través de los programas 0-500 y 500-2.000 habitantes. En la provincia están en marcha 37 nuevas depuradoras, con una inversión de 7,9 millones de euros. De ellas, 8 corresponden al programa 500-2.000, con dos instalaciones ya en explotación, tres obras en ejecución, un proyecto pendiente de aprobación y dos en redacción. En el caso del programa 0-500, contempla 29 actuaciones, con varias en ejecución, otras en aprobación municipal y otras aún en fase de estudio.
La nueva EDAR de Deza se enmarca así en un esfuerzo conjunto de Junta, Diputación y ayuntamientos para extender la depuración a los pequeños municipios y garantizar la protección medioambiental en toda la provincia.
El presidente de la Diputación participa en Madrid en la reunión de la Comisión de la FEMP, donde se reclamó mejorar Correos, coordinar los fondos europeos y acelerar un Estatuto pendiente desde 2021
El proyecto, financiado a través del programa DUS 5000, supone una inversión de más de 75.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses
El contrato incluye actuaciones en vías y andenes dentro de la línea Madrid–Barcelona








