Junta y Diputación impulsan la transformación digital y la igualdad tecnológica en Soria

El consejero José Luis Sanz Merino y el presidente Benito Serrano destacan el avance en conectividad, cohesión territorial y modernización de los servicios públicos

imagen
Junta y Diputación impulsan la transformación digital y la igualdad tecnológica en Soria
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Soria han reafirmado su compromiso con la igualdad digital y la modernización de los servicios públicos en toda la provincia. En una tierra extensa y con población dispersa, garantizar el acceso a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y a las nuevas tecnologías de gestión pública supone, según ambas instituciones, "una cuestión de cohesión social y de equilibrio territorial".

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, visitó hoy Soria para mantener un encuentro con el presidente de la Diputación, Benito Serrano, con el objetivo de revisar los convenios de colaboración en materia de TDT y del proyecto Territorio Rural Inteligente, que ya está transformando la vida de los sorianos en el medio rural.

La Junta sostiene actualmente una red de 648 centros emisores de TDT en toda la Comunidad, con el fin de superar las limitaciones de cobertura estatal y garantizar que la señal llegue en condiciones de igualdad a casi toda la población. En Soria, la red cuenta con 42 centros emisores, lo que asegura una cobertura superior al 99 % de los hogares, gracias a una inversión anual de 340.000 euros sufragada íntegramente por la Administración autonómica.

En noviembre de 2023 se firmó un convenio entre la Junta y la Diputación para mejorar la prestación del servicio de televisión digital, con una inversión total de 130.000 euros (65.000 aportados por cada institución), cuya vigencia se ha ampliado hasta diciembre de 2025. Además, durante 2024 se concedieron ayudas por casi un millón de euros para la adquisición de receptores SAT-TDT HD, de las que 299 vecinos de Soria se beneficiaron directamente, el 12,9 % del total autonómico.

"En una provincia como Soria, mantener y ampliar la cobertura de la TDT es mucho más que una inversión en infraestructuras: es garantizar que cada hogar, por pequeño o aislado que sea, tenga acceso a la misma información que en cualquier gran ciudad", subrayó Sanz Merino, quien añadió que "el acceso a la televisión digital en condiciones de igualdad es una cuestión de cohesión territorial".

El consejero lamentó que el Gobierno de España no haya destinado fondos a ampliar la cobertura de la TDT en Castilla y León "a pesar de nuestras reiteradas solicitudes", y defendió que "ni la dispersión geográfica ni la baja densidad de población pueden ser una excusa para dejar a nadie atrás".

En paralelo, Soria se ha convertido en referente regional dentro del proyecto Territorio Rural Inteligente, que utiliza tecnología IoT (Internet de las Cosas) para la gestión avanzada de servicios públicos. La provincia dispone ya de 539 sensores instalados en 49 municipios, integrados en la plataforma digital de la Junta.

Entre ellos destacan 431 sensores en 24 iglesias para el control ambiental y la conservación del patrimonio cultural, incluyendo 12 dispositivos en la ermita de San Saturio y 419 en otros templos. Además, hay 29 sensores de agua, 51 de alumbrado público, 4 de riego inteligente, 11 de residuos y 13 dedicados a carreteras, instalados por la Diputación y la Junta de Castilla y León.

El nuevo convenio firmado en agosto de 2024 entre la Junta y las nueve diputaciones provinciales refuerza este proyecto con una aportación de 60.000 euros de la Diputación de Soria y 1 millón de euros de la Junta, con una vigencia inicial de cuatro años.

Con estas actuaciones, ambas administraciones consolidan una estrategia que combina tecnología, sostenibilidad y cohesión territorial, haciendo de Soria un modelo de transformación digital rural en Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App