Dos voluntarias de EE. UU. enseñan inglés en colegios de Soria y Duruelo gracias al programa ‘Teach in Spain’

Ashley Salazar-King y Jordan Matranga permanecerán hasta diciembre en los centros Infantes de Lara y Santo Cristo de las Maravillas

imagen
Dos voluntarias de EE. UU. enseñan inglés en colegios de Soria y Duruelo gracias al programa ‘Teach in Spain’
Clase de inglés.
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Consejería de Educación ha dado la bienvenida a dos voluntarias procedentes de Estados Unidos que participan este trimestre en el programa ‘Teach in Spain’ y que desarrollarán su labor en centros educativos de la provincia de Soria.

Las participantes, Ashley Salazar-King y Jordan Matranga, colaboran desde el 15 de octubre en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Santo Cristo de las Maravillas, en Duruelo de la Sierra, y en el CEIP Infantes de Lara, en la capital soriana. Ambas permanecerán en los centros hasta el 19 de diciembre, víspera de las vacaciones de Navidad.

El acto institucional de bienvenida tuvo lugar el 14 de octubre en el Centro de Formación del Profesorado de Idiomas (CFPIdiomas) de Valladolid. Tras el encuentro, las coordinadoras del programa en los centros, Clara Alcalde y Marta Fernández, acompañaron a las voluntarias a sus respectivas familias de acogida.

Durante su estancia, las docentes convivirán con familias vinculadas a la comunidad educativa, lo que permite un intercambio cultural y lingüístico directo con el alumnado y el profesorado. Además de contribuir al aprendizaje práctico del inglés, la iniciativa busca fomentar la interculturalidad y la comprensión mutua entre culturas, mostrando a las voluntarias la riqueza y diversidad de Castilla y León.

El programa ‘Teach in Spain’, impulsado por la Consejería de Educación en colaboración con el Consejo de Intercambios Educativos en el Extranjero (CIEE), se desarrolla desde 2016. Está dirigido a voluntarios estadounidenses con titulación universitaria o al menos dos años de estudios superiores, que colaboran en centros públicos bilingües o en los llamados Centros BITS (Bilingües, Inclusivos, Tecnológicamente Seguros y Sostenibles).

La presencia de estos hablantes nativos en las aulas sorianas refuerza el aprendizaje del inglés en contextos reales y mejora la competencia lingüística de alumnos, docentes y familias, consolidando a Soria como una de las provincias activas en programas de educación bilingüe y cooperación internacional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App