Soria Futuro impulsa 20 empresas con una inversión activa de 2,3 millones de euros en la provincia

La sociedad de inversión celebra su primer encuentro empresarial y destaca su impacto en el desarrollo económico y el empleo soriano

imagen
Soria Futuro impulsa 20 empresas con una inversión activa de 2,3 millones de euros en la provincia
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.

La Sociedad de Inversión Soria Futuro mantiene una inversión activa de 2,3 millones de euros en 20 empresas de la provincia, con presencia en sectores clave como la transición energética, las TIC, la industria forestal, el turismo, la salud y la transferencia tecnológica. Desde su creación en 2002, la entidad ha desarrollado cerca de 50 operaciones de inversión, generando una inversión inducida superior a los 87 millones de euros y un empleo esperado de unas 1.000 personas, lo que equivale al 2,21% de la población activa soriana.

Soria Futuro celebró hoy su primer encuentro empresarial con compañías invertidas, un acto que reunió a un centenar de personas en el Hotel San Francisco de Soria. La jornada fue inaugurada por el presidente del Consejo de Administración, Francisco Esteban Frida, y por el viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín Tobalina.

El encuentro nace con vocación de convertirse en una cita anual que potencie el ‘networking’ entre las empresas participantes, favoreciendo la creación de nuevas sinergias y oportunidades de negocio dentro del tejido empresarial soriano.

Durante su intervención, Martín Tobalina subrayó que "Soria Futuro es una experiencia única en Castilla y León, una sociedad de inversión comprometida con el ámbito rural que financia proyectos innovadores y generadores de empleo". El viceconsejero destacó además que la Junta participa en un tercio de la financiación, con una aportación cercana a los cuatro millones de euros, que han permitido desarrollar 34 proyectos, generar 330 empleos y movilizar 32 millones de inversión inducida.

Asimismo, anunció que el Ejecutivo autonómico aportará un millón de euros adicional en el corto plazo, reforzando la capacidad financiera de la entidad.

En la última década (2015–2024), la inversión materializada por Soria Futuro ha crecido a un ritmo del 45% anual, impulsada por instrumentos como el préstamo participativo y por acuerdos con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León y el Fondo Europeo de Inversiones.

Actualmente, la capacidad total del vehículo de inversión asciende a cinco millones de euros, un 50% más que al inicio del proyecto. La mayor parte de las operaciones (71,6%) se dirigen a empresas en etapas tempranas o de tipo ‘start-up’, priorizando sectores estratégicos para el desarrollo provincial.

El 42,7% de la inversión directa se destina a la transición energética, seguida de la salud (13,8%), la industria forestal (11,8%), el sector agroalimentario (11,3%), las TIC (8,5%), el turismo (8,3%), el industrial (3%) y la transferencia tecnológica (0,6%).

La herramienta más utilizada sigue siendo el préstamo participativo, presente en el 58% de las operaciones, seguida de la participación temporal en capital social (42%). Además, la sociedad ofrece acompañamiento estratégico a las empresas invertidas, consolidando su papel como motor de crecimiento y cohesión económica en la provincia de Soria.

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App