El 31 de octubre y el 1 de noviembre se amplían las rutas urbanas con paradas especiales y horario ininterrumpido del camposanto por Todos los Santos
El Ayuntamiento refuerza el servicio de autobús para facilitar el acceso al cementerio
El 31 de octubre y el 1 de noviembre se amplían las rutas urbanas con paradas especiales y horario ininterrumpido del camposanto por Todos los Santos
El Ayuntamiento de Soria ha anunciado un refuerzo del servicio de autobuses urbanos los días 31 de octubre y 1 de noviembre con motivo de la festividad de Todos los Santos, con el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos al cementerio del Espino.
El camposanto permanecerá abierto de forma ininterrumpida de 09.00 a 18.15 horas los días 27, 28, 29, 30 y 31 de octubre, así como los días 1 y 2 de noviembre. A partir del 3 de noviembre, se retomará el horario invernal, con cierre a las 16.45 horas.
Desde el Consistorio se recuerda que el servicio municipal del cementerio continúa con su mejora de infraestructuras y la actualización administrativa de las concesiones, ya en su fase final, lo que permitirá mantener una operativa más regular durante todo el año.
Refuerzo de autobuses
El 1 de noviembre, la línea circular modificará su recorrido desde el inicio del servicio hasta las 20:30 horas, sustituyendo el tramo Almazán–Mariano Vicén–Juan Antonio Simón por Almazán–Cementerio–Juan Antonio Simón. La parada de Mariano Vicén quedará suprimida durante ese horario.
Las salidas desde Mariano Granados se mantendrán cada hora desde las 8:49 hasta las 19:49, con paso estimado por el cementerio diez minutos más tarde, es decir, entre las 8:59 y las 19:59 horas.
El 31 de octubre, se adaptará el recorrido de la Línea 1, con paradas en el cementerio en las salidas desde Mariano Granados a las 10:05 (paso 10:18), 12:35 (paso 12:48), 16:45 (paso 16:58) y 17:35 (paso 17:48). El resto de trayectos mantendrán su itinerario habitual.
Con estas medidas, el Ayuntamiento busca mejorar la movilidad y facilitar el acceso al Espino durante unas jornadas de especial afluencia, garantizando un servicio cómodo y adaptado para los vecinos.
La soriana Veronika Polomarenko, del IES Castilla, recibe una mención especial por su emotivo relato
La prueba solidaria reúne a unas 6.000 personas en una jornada que tiñó de verde el centro de la capital
El Ayuntamiento y siete centros educativos colaboran en un programa de movilidad internacional con una inversión de 160.000 euros








