El mes cierra con un aumento del 15% en visitantes y confirma el tirón otoñal de la provincia
Las oficinas de turismo de Soria suman 24.858 consultas en octubre
El mes cierra con un aumento del 15% en visitantes y confirma el tirón otoñal de la provincia
El pasado mes de octubre dejó 24.858 consultas en las 16 oficinas de turismo de la provincia, un incremento del 15,27% respecto al mismo periodo del año anterior. El balance confirma la tendencia al alza del turismo otoñal en Soria.
Entre enero y octubre, las oficinas han atendido 237.453 visitantes, frente a los 221.696 del mismo tramo del año pasado, lo que supone un aumento del 7,11% en el acumulado anual.
La responsable de Turismo de la Diputación de Soria, Elía Jiménez, valora muy positivamente esta evolución y subraya que el otoño sigue siendo un motor turístico para la provincia gracias al atractivo de los espacios naturales y a propuestas culturales como Aires de Dulzaina en San Esteban de Gormaz o el Samain en Garray. "A pesar de la falta de producción micológica, el otoño soriano mantiene su propia dinámica", apunta.
Aunque la micología, uno de los grandes reclamos de la provincia, no ha tenido un buen mes de octubre, las visitas no solo se han sostenido sino que han crecido ligeramente, reforzando el papel del otoño como temporada consolidada.
Por oficinas, Berlanga de Duero encabeza el listado con 4.606 consultas, seguida de El Burgo de Osma con 4.585, Almazán con 3.751, Ágreda con 2.314 y San Esteban de Gormaz con 1.853. También superan el millar San Leonardo de Yagüe (1.571), Medinaceli (1.287) y Monteagudo de las Vicarías (1.264).
A continuación figuran las oficinas de Vinuesa (961), Ólvega (692), Duruelo de la Sierra (672), Garray (434), Yanguas (330), San Pedro Manrique (243), Villar del Río (184) y Langa de Duero (111).
En conjunto, la mayoría de oficinas registra incrementos, con descensos puntuales en solo seis de ellas, y más de 3.000 consultas adicionales respecto a octubre del año anterior.
Campaña otoño-invierno
El departamento de Turismo mantiene activa una campaña promocional en espacios de alta afluencia como estaciones de metro de Madrid, el mercado de La Boqueria en Barcelona o el de la Ribera en Bilbao, además de en revistas especializadas en turismo activo, modalidad cada vez más demandada. La estrategia impulsa las grandes rutas como "Soria, Paraíso del Deporte" o el GR 86, poniendo el foco en los atractivos del otoño soriano.
Elía Jiménez confía en que esta promoción contribuya a recuperar el tirón micológico en los meses finales del año, siempre que lleguen las precipitaciones necesarias y no desciendan en exceso las temperaturas. "La provincia está muy ligada a la riqueza micológica y gastronómica, y un cambio meteorológico favorable podría permitir un repunte final", señala.
El proyecto permitirá procesar biorresiduos urbanos de toda la provincia y obtener compost de alta calidad
Las obras, financiadas con fondos europeos, concluirán en 2026 y reducirán el consumo energético del edificio en un 30%
El proyecto dotará al edificio de Garray de tecnología avanzada, mobiliario y espacios innovadores para la formación docente








