Igualdad activa el protocolo de protección a las víctimas tras detectar un fallo en las pulseras telemáticas

El Ministerio confirma que el fallo ha afectado parcialmente al servicio y que la seguridad ha estado garantizada en todo momento

imagen
Igualdad activa el protocolo de protección a las víctimas tras detectar un fallo en las pulseras telemáticas
Pulseras antimaltrato. Agencia EFE / Ministerio de Igualdad.
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Ministerio de Igualdad ha activado este martes junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el protocolo de protección de las víctimas de violencia machista usuarias del dispositivo electrónico de seguimiento telemático tras una incidencia detectada en el sistema Cometa.

Según informa EFE, tras tener constancia del problema se ha activado de inmediato el protocolo previsto ante este tipo de acontecimientos, avisando tanto a todas las víctimas de violencia sexual y de violencia de género que cuentan con este dispositivo, como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Además, los servicios de emergencia, el denominado botón del pánico, los de recepción y emisión de llamadas, y las alertas por proximidad autónomas por Bluetooth, se han mantenido operativos en todo momento.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez-Perza, han estado en contacto con la UTE Vodafone-Securitas, responsable del servicio, personándose incluso en la Sala Cometa, para conocer de primera mano la evolución de la incidencia.

Tras evaluar todas las opciones técnicas, se ha detectado que el origen del problema se encuentra en un enrutador que distribuye a las diferentes plataformas los mensajes en función del tipo de alerta.

Aproximadamente un 10% de estos mensajes están generando incidencias recurrentes que provocan una sobrecarga del sistema que, según ha aclarado Igualdad, ya está en proceso de recuperar la normalidad.

Redondo ha querido dejar claro a las víctimas que el sistema de protección "va más allá de los dispositivos telemáticos" e incluye una red institucional de protección con multitud de profesionales que garantizan su seguridad incluso ante una incidencia tecnológica, recoge EFE.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App