Veintidós locales de la capital y la provincia reivindican el otoño soriano como temporada de creatividad y sabor
Soria consolida su liderazgo micológico con la XVII Semana de la Tapa
Veintidós locales de la capital y la provincia reivindican el otoño soriano como temporada de creatividad y sabor
Soria reafirma su papel como referente nacional en gastronomía micológica con la XVII Semana de la Tapa, una cita que convierte cada barra y cada mesa en un pequeño escenario de innovación culinaria. Del 14 al 23 de noviembre, 22 establecimientos —17 en la capital y cinco en la provincia, repartidos entre Abejar, Ágreda, El Burgo de Osma y Matalebreras— ofrecerán recetas originales donde las setas vuelven a ser las auténticas protagonistas.
Organizada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur), la iniciativa combina tradición, creatividad y producto local para mantener a Soria como destino de referencia del turismo gastronómico de otoño. Las tapas, a un precio de tres euros, podrán acompañarse con vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero soriana, gracias a la colaboración de cinco bodegas: Dominio de Atauta, Bodegas Agoris, Castillejo de Robledo, Viñedos y Bodegas Gormaz y Rudeles.
Las cocinas participantes se transforman durante diez días en auténticos laboratorios de experimentación gastronómica. Habrá elaboraciones con boletus, amanita cesárea, níscalos, colmenillas o trompetas de la muerte, combinadas con productos autóctonos como trufa, mantequilla, miel, queso de Oncala o torrezno. Algunas creaciones incorporan además técnicas e ingredientes internacionales —como el panko japonés, la pasta kataifi o el té matcha— para dialogar con la despensa soriana y dar un toque cosmopolita al sabor del monte.
La imaginación de los chefs se plasma en una amplia variedad de propuestas: desde cazuelitas y crujientes hasta trampantojos, copas gourmet o reinterpretaciones de dulces tradicionales. La presentación cobra aquí tanto protagonismo como el gusto: cada tapa se convierte en una pequeña obra efímera de diseño gastronómico.
El certamen mantiene su vocación doble: dinamizar el sector hostelero y proyectar la marca Soria como territorio gastronómico y sostenible. En las últimas ediciones, el evento ha superado las 40.000 tapas servidas, un dato que refleja su impacto turístico y económico en la provincia.
El concurso provincial premiará la Mejor Tapa Micológica, la Mejor Calidad en el Servicio, la Mejor Tapa Mediterránea y la Tapa Popular, elegida por votación del público a través de la web Tapas por Soria. Los ganadores recibirán distinciones y premios económicos de hasta 1.000 euros, además de visibilidad en medios y redes. Entre los participantes que compartan sus experiencias en redes sociales se sortearán vales de tapas y bonos de viaje.
Como complemento, los visitantes podrán participar en las Sendas Seteras, unas rutas gratuitas de interpretación micológica que se celebrarán los sábados 15 y 22 de noviembre, con el propósito de acercar al público al origen natural del producto y fomentar el respeto por el entorno.
El cartel oficial de esta edición, obra del diseñador Alfonso Pérez Plaza, rinde tributo a la creatividad de los hosteleros sorianos y toma como imagen central la tapa ‘Espejito, espejito’, creación del restaurante La Chistera, ganadora del premio popular de 2024.
La Semana de la Tapa Micológica cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial, Caja Rural de Soria y su Fundación, el CIFP La Merced, la Asociación Montes de Soria y empresas agroalimentarias como Malvasía, Arotz, Frisoria y Comercial Hermanos Ortega.
Con esta nueva edición, Asohtur renueva su compromiso con la gastronomía local, la sostenibilidad y la promoción de Soria como destino imprescindible para quienes buscan disfrutar del otoño con sabor a bosque y creatividad.
DI(S) renueva su Junta Directiva y prepara la segunda edición del Premio ‘Buen Diseño’ para 2026
La plataforma reprocha al Gobierno la “improvisación” y la “falta de compromiso real” en la ejecución del plan estatal contra la pérdida de población
Los chefs de La Chistera participarán en el showcooking inaugural del concurso gastronómico que busca ensalzar la calidad de las legumbres de Castilla y León








