Los lotes, repartidos entre Judes, Montuenga de Soria y Utrilla, podrán adquirirse mediante puja presencial o en sobre cerrado
Hacienda subastará el próximo martes 34 fincas rústicas del Estado en Arcos de Jalón
Los lotes, repartidos entre Judes, Montuenga de Soria y Utrilla, podrán adquirirse mediante puja presencial o en sobre cerrado
La Delegación de Economía y Hacienda en Soria celebrará el martes 18 de noviembre, a partir de las 11.00 horas, una subasta pública para la venta de 34 fincas rústicas propiedad del Estado en el término municipal de Arcos de Jalón. El acto tendrá lugar en el Salón Multiusos de la sede de la Delegación, situada en la calle Caballeros 19 de la capital.
El procedimiento, publicado en el Boletín Oficial del Estado del 13 de octubre, se desarrollará en modalidad presencial y con la posibilidad de presentar ofertas en sobre cerrado, permitiendo así la participación de interesados que no acudan físicamente al acto.
Las propiedades se reparten en tres núcleos rurales del municipio —Judes, Montuenga de Soria y Utrilla— e incluyen parcelas de distinta extensión y características. Los terrenos, inscritos en el Registro de la Propiedad de Almazán, cuentan con sus referencias catastrales individualizadas y están ubicados en parajes como La Cespedera, Las Pedrizas, Hoya del Tejar, La Navazuela, Oromanto, Barranco de Otero, Valdevelamocho, Caprasalinera, La Buitrera, El Altillo, Camino Montuenga, La Loma o Las Charquillas, donde se sitúa la finca correspondiente al lote 34.
La subasta contempla cuatro rondas sucesivas, con tipos de licitación decrecientes que aumentan las opciones de adjudicación y fomentan la concurrencia pública. Para participar, los licitadores deberán depositar una garantía del 5 % del precio inicial del lote elegido.
Toda la información relativa al proceso —incluidos los precios de salida, actualizaciones para rondas posteriores y condiciones técnicas— puede consultarse en la Sección del Patrimonio del Estado (calle Caballeros 19, primera planta) o en la web del Ministerio de Hacienda. La Delegación recomienda revisar con antelación la situación registral, posibles cargas o servidumbres, así como la documentación catastral de los bienes ofertados.
La subasta, de carácter público, se desarrollará bajo los principios de transparencia y libre concurrencia, garantizando la igualdad de oportunidades entre los participantes. Quienes opten por la presentación en sobre cerrado podrán hacerlo siguiendo los plazos y requisitos establecidos en el pliego de condiciones.
Para cualquier consulta adicional, la Sección del Patrimonio del Estado en Soria mantiene abierto su servicio de atención al público en la calle Caballeros 19.
El stand provincial incluirá catas de la Ribera del Duero soriana, la nueva ruta Celtigravel y propuestas de varios municipios para reforzar la imagen de Soria como destino sostenible y diverso
La Consejería de Cultura destaca el carácter singular del festejo, único en Castilla y León, y subraya que el animal no es sacrificado
El Partido Animalista duplica su movilización para protestar este sábado contra la celebración del festejo taurino tras la decisión judicial que lo permite








